
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
La Feria del Milagro en el Parque San Martín cerró con éxito, así lo destacó -por Aries- el Secretario de Espacios Públicos de la Municipalidad.
Salta16/09/2024El secretario de Espacios Públicos de la Municipalidad, Esteban Carral Cook, en Aries, realizó un balance positivo de la Feria del Milagro en el Parque San Martín, resaltando la colaboración de los feriantes y el orden en el cierre del evento. “Nos sorprendió gratamente la actitud de los feriantes, que comenzaron a cerrar y desarmar sus carpas incluso antes del horario límite”, destacó el funcionario, quien agregó que el operativo de desarme finalizó a las 2 de la madrugada sin inconvenientes.
La Feria contó con la participación de 725 feriantes, quienes cumplieron con todos los requisitos establecidos. "Fue un esfuerzo muy grande coordinar este evento, pero estamos totalmente agradecidos con los feriantes que cumplieron su compromiso”, señaló Carral Cook. A lo largo de los días, no se registraron incidentes mayores, salvo pequeños ajustes durante el primer día, algo habitual en la instalación de eventos de esta magnitud, detalló.
El funcionario también destacó el éxito del patio gastronómico, que funcionó a pleno durante toda la feria. “El patio de comidas fue fabuloso, estuvo lleno y tuvo shows en vivo. Además, las pantallas gigantes transmitieron la llegada de los peregrinos y las misas, lo que ayudó a descomprimir el centro”, resaltó. Esta estrategia permitió que los visitantes se mantuvieran conectados con las actividades religiosas mientras disfrutaban de la Feria.
Para concluir, Carral Cook confirmó que la Feria del Milagro volverá al Parque San Martín el próximo año, destacando la colaboración de todas las áreas municipales y la comprensión del público. “Agradecemos a la gente que entendió que el desarme debía comenzar al finalizar el evento. La Feria del Milagro llegó para quedarse en este espacio”, concluyó satisfecho.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.