
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Feria del Milagro en el Parque San Martín cerró con éxito, así lo destacó -por Aries- el Secretario de Espacios Públicos de la Municipalidad.
Salta16/09/2024El secretario de Espacios Públicos de la Municipalidad, Esteban Carral Cook, en Aries, realizó un balance positivo de la Feria del Milagro en el Parque San Martín, resaltando la colaboración de los feriantes y el orden en el cierre del evento. “Nos sorprendió gratamente la actitud de los feriantes, que comenzaron a cerrar y desarmar sus carpas incluso antes del horario límite”, destacó el funcionario, quien agregó que el operativo de desarme finalizó a las 2 de la madrugada sin inconvenientes.
La Feria contó con la participación de 725 feriantes, quienes cumplieron con todos los requisitos establecidos. "Fue un esfuerzo muy grande coordinar este evento, pero estamos totalmente agradecidos con los feriantes que cumplieron su compromiso”, señaló Carral Cook. A lo largo de los días, no se registraron incidentes mayores, salvo pequeños ajustes durante el primer día, algo habitual en la instalación de eventos de esta magnitud, detalló.
El funcionario también destacó el éxito del patio gastronómico, que funcionó a pleno durante toda la feria. “El patio de comidas fue fabuloso, estuvo lleno y tuvo shows en vivo. Además, las pantallas gigantes transmitieron la llegada de los peregrinos y las misas, lo que ayudó a descomprimir el centro”, resaltó. Esta estrategia permitió que los visitantes se mantuvieran conectados con las actividades religiosas mientras disfrutaban de la Feria.
Para concluir, Carral Cook confirmó que la Feria del Milagro volverá al Parque San Martín el próximo año, destacando la colaboración de todas las áreas municipales y la comprensión del público. “Agradecemos a la gente que entendió que el desarme debía comenzar al finalizar el evento. La Feria del Milagro llegó para quedarse en este espacio”, concluyó satisfecho.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.