
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Luego del Milagro la Iglesia Católica salteña se prepara para el Congreso Eucarístico Juvenil en Vaqueros.
Salta16/09/2024En su homilía de ayer domingo durante el pacto de fidelidad, el Arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, llamó a los dirigentes políticos a actuar con “madurez” y no “sobrecargar a los pobres” con sus disputas personales que solo buscan ensanchar sus egos.
En diálogo con Aries, Oscar Ossola, vocero de la Catedral y Vicario de la parroquia de San Lorenzo, compartió su reflexión del mensaje y adelantó los desafíos de la Iglesia tras el Milagro Salteño.
Ossola recordó la importancia de vivir la fe con autenticidad, subrayando el llamado a que “la Eucaristía sea el motor de nuestras actitudes de fraternidad, honestidad y servicio”. En tal sentido, advirtió sobre el peligro de caer en una fe de apariencias, en la que "honramos a Dios con los labios, pero no lo llevamos a las actitudes cotidianas". Este llamado resuena especialmente en el contexto del próximo aniversario del Congreso Eucarístico Nacional.
En la misma línea, el padre Ossola, adelantó que el desafío se plantea en mantener viva la fe tras la festividad del Milagro, animando a los fieles a acercarse a los sacramentos y a la vida de la Iglesia. "Tantas personas se han acercado en estos últimos días; es nuestra tarea alimentarlas espiritualmente para que sigan convocadas y animadas", manifestó. El servicio a los más necesitados, a través de Cáritas y otras organizaciones, fue otro tema central, recordando que este trabajo no solo organiza ayuda, sino que expresa el amor fraternal al prójimo.
El padre Ossola subrayó la importancia del próximo Congreso Eucarístico Juvenil que se celebrará en Vaqueros los días 11, 12 y 13 de octubre. "Queremos convocar a nuestros chicos, a nuestros jóvenes, y en todas las parroquias habrá actividades en consonancia con este aniversario”, expresó. Este evento juvenil busca no solo recordar el Congreso de 1974, sino también renovar el compromiso de la Iglesia con las nuevas generaciones, en un contexto donde la juventud tiene un papel central en la renovación espiritual.
Finalmente, resaltó que los festejos por los 50 años del Congreso Eucarístico Nacional son una oportunidad única para que la comunidad católica salteña se reencuentre con la profundidad de la fe.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.