
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


Luego del Milagro la Iglesia Católica salteña se prepara para el Congreso Eucarístico Juvenil en Vaqueros.
Salta16/09/2024
Ivana Chañi


En su homilía de ayer domingo durante el pacto de fidelidad, el Arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, llamó a los dirigentes políticos a actuar con “madurez” y no “sobrecargar a los pobres” con sus disputas personales que solo buscan ensanchar sus egos.
En diálogo con Aries, Oscar Ossola, vocero de la Catedral y Vicario de la parroquia de San Lorenzo, compartió su reflexión del mensaje y adelantó los desafíos de la Iglesia tras el Milagro Salteño.
Ossola recordó la importancia de vivir la fe con autenticidad, subrayando el llamado a que “la Eucaristía sea el motor de nuestras actitudes de fraternidad, honestidad y servicio”. En tal sentido, advirtió sobre el peligro de caer en una fe de apariencias, en la que "honramos a Dios con los labios, pero no lo llevamos a las actitudes cotidianas". Este llamado resuena especialmente en el contexto del próximo aniversario del Congreso Eucarístico Nacional.
En la misma línea, el padre Ossola, adelantó que el desafío se plantea en mantener viva la fe tras la festividad del Milagro, animando a los fieles a acercarse a los sacramentos y a la vida de la Iglesia. "Tantas personas se han acercado en estos últimos días; es nuestra tarea alimentarlas espiritualmente para que sigan convocadas y animadas", manifestó. El servicio a los más necesitados, a través de Cáritas y otras organizaciones, fue otro tema central, recordando que este trabajo no solo organiza ayuda, sino que expresa el amor fraternal al prójimo.
El padre Ossola subrayó la importancia del próximo Congreso Eucarístico Juvenil que se celebrará en Vaqueros los días 11, 12 y 13 de octubre. "Queremos convocar a nuestros chicos, a nuestros jóvenes, y en todas las parroquias habrá actividades en consonancia con este aniversario”, expresó. Este evento juvenil busca no solo recordar el Congreso de 1974, sino también renovar el compromiso de la Iglesia con las nuevas generaciones, en un contexto donde la juventud tiene un papel central en la renovación espiritual.
Finalmente, resaltó que los festejos por los 50 años del Congreso Eucarístico Nacional son una oportunidad única para que la comunidad católica salteña se reencuentre con la profundidad de la fe.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.