
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Hoy se invita a los salteños a donar sangre y colaborar con quienes más lo necesitan en una jornada especial de donación.
Salud14/09/2024Este sábado 14 de septiembre, el Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todos los grupos y factores. La jornada se desarrollará en la sede de Bolívar 687, de 7 a 12 horas, y estará abierta a voluntarios de entre 16 y 65 años, con un peso superior a 50 kilos y sin antecedentes de enfermedades cardíacas, pulmonares, hepáticas, infecciosas u oncológicas, entre otras.
Es importante recordar que algunas personas no podrán donar, como aquellas que estén embarazadas o en etapa de lactancia, quienes se hayan sometido a cirugías, piercings o tatuajes en los últimos seis meses, o quienes presenten síntomas de enfermedades recientes como el dengue.
Antes de la donación, cada voluntario recibirá información detallada y será sometido a una evaluación médica que incluye control de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina. Si todo está en orden, se procederá con la extracción, bajo estrictas normas de bioseguridad.
El Centro subrayó la importancia de contar con donantes regulares y espontáneos, debido a la demanda constante de componentes sanguíneos para pacientes de todas las edades. Para más información, se puede consultar la página web oficial o llamar al (0387) 4215020.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.