
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
El senador expresó su desacuerdo con los cambios realizados al proyecto original.
Política13/09/2024En una sesión maratónica, el Senado de la Nación aprobó por 39 votos a favor y 30 en contra el proyecto de ley que busca implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones nacionales a partir de 2025. El proyecto deberá volver a la Cámara de Diputados por las modificaciones.
El senador nacional Sergio Leavy, en comunicación con Aries, manifestó su desacuerdo con los cambios, señalando que estos podrían complicar el proceso electoral para los argentinos.
"En enero, habíamos acordado en la Comisión un dictamen que contemplaba una boleta única por categoría, lo cual nos parecía más sencillo. Pero después se le fueron haciendo muchos cambios para conseguir votos, y terminó siendo un mamarracho”, expresó Leavy.
El senador explicó que, en algunas provincias como Buenos Aires, la boleta podría llegar a medir hasta un metro x 80 de largo. "Para nosotros, lo ideal sería que los votantes pudieran hacer una simple cruz en las categorías de presidente, senador o diputado nacional, y Parlasur. Eso simplificaría el proceso y haría más accesible el voto," añadió.
Además, Leavy aprovechó la ocasión y cuestionó el alto costo de implementación del sistema de voto electrónico en Salta. “Hicimos la presentación judicial y se nos contestó en parte el pedido, por ejemplo de cuánto gastó en el año 2023 en la elección. Se habla de mil millones. Aparte de ser caro, tiene mucho inconveniente y casi el 50% piensa que no es confiable”, terminó.
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.