
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El mandatario confirmó conversaciones con muchos de ellos y que se están viendo las formas de abordar la medida de Palacio de Hacienda.
Salta13/09/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en declaraciones con la prensa, contó que mantiene reuniones con los jefes comunales luego que el gobierno nacional de Javier Milei hiciera efectiva la prohibición del cobro de tasas municipales en las facturas de los servicios públicos. "Estamos trabajando con los intendentes para resolver este problema y evitar más complicaciones", subrayó Sáenz, tras varias reuniones con líderes municipales.
Sáenz también expresó su preocupación por la reducción de recursos que afecta a los gobiernos provinciales debido a las políticas impulsadas por Javier Milei. "Hemos dejado de recibir un montón de recursos, y eso complica la situación de los gobiernos locales", señaló el gobernador, advirtiendo que los municipios del interior enfrentan realidades muy diferentes a las de la Capital Federal o el conurbano bonaerense.
En sus encuentros con los intendentes, el gobernador destacó la importancia de encontrar soluciones conjuntas para enfrentar esta crisis fiscal. “Desde el Gobierno central muchas veces no se considera la situación de los municipios más pequeños", manifestó Sáenz, instando a una mayor equidad en la distribución de recursos para evitar el colapso financiero de las administraciones locales.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.