
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Política18/08/2025Por Aries, el dirigente del Partido de la Victoria, Ramón “Rana” Villa, se refirió este lunes a la ruptura del espacio luego de que la disputa por la candidatura a senador entre Juan Manuel Urtubey y Sergio "Oso" Leavy culminara con la postulación del exgobernador por el frente.
“El partido no podía aceptar que se reemplazara a Sergio Leavy, que demostró coherencia y lealtad al kirchnerismo a nivel nacional como diputado y senador. Tampoco podíamos quedarnos con los brazos cruzados”, afirmó Villa, haciendo hincapié en que la decisión fue tomada para defender los ideales y la bandera del partido desde su fundación.
El dirigente explicó que la medida de Leavy de competir con una lista propia busca revalidar su banca, mientras que algunos militantes del interior y capital habían rechazado el reemplazo del senador como precandidato. “Si me llamaran desde Buenos Aires y me preguntaran ‘¿qué están haciendo?’, les diría: ‘Esto es lo que creemos justo y no nos vamos a tirar al tacho la basura’. No hay posibilidad de que nos bajemos”, aseguró Villa.
A pesar de la división, Villa se mostró optimista sobre la nueva lista del Partido de la Victoria: “Estamos convencidos de que es una lista muy competitiva y va a representar a un gran porcentaje de nuestros ciudadanos”.
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.
Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.