
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El Gobernador de Salta abordó las tareas que, conjuntamente, Nación y Provincia llevarán a cabo en la lucha contra el narcotráfico en el norte.
Salta13/09/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, confirmó un nuevo operativo en Orán para enfrentar el narcotráfico, similar a las acciones emprendidas en Rosario. Según declaró, el plan incluirá un refuerzo de recursos humanos y tecnología avanzada para vigilar la frontera seca, un área clave para el tránsito de drogas. "Vamos a continuar por este camino, no estamos equivocados", subrayó Sáenz, al tiempo que reiteró la necesidad de trabajar en conjunto con las fuerzas federales y provinciales.
El mandatario participó este viernes de la misa estacional Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro en la Catedral y fue allí que se pronunció sobre el plan conspirativo que se descubrió contra el procurador general, Pedro García Castiella. "Las amenazas preocupan, más cuando vienen de sectores vinculados al narcotráfico", manifestó el gobernador, en apoyo al jefe de los fiscales. García Castiella, días atrás en conferencia de prensa, destacó que es esencial la colaboración entre todas las instituciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Sáenz resaltó la importancia de coordinar acciones con la Policía Federal y los juzgados provinciales y federales. "Tenemos que brindar seguridad a la gente y acompañar en esta difícil tarea que es combatir el narcotráfico", argumentó. En su visión, la tecnología desempeñará un papel crucial en el control fronterizo, con el uso de drones y otros equipos que permitan una vigilancia más eficiente.
En el marco de la participación de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich a la provincia por el III encuentro del Consejo Federal de Seguridad Interior, se anunció que en Orán se implementará un operativo, al “estilo Rosario”, ciudad en la que se logró cambios significativos en la lucha contra el narcotráfico. “En los próximos días vamos a hacer un gran operativo en la zona”, cerró el Gobernador.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.