
“Un ejemplo de liderazgo”, dijo Milei sobre Trump por el acuerdo de paz con Hamás
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
La Cámara de Diputados de la Nación ratificó el veto del presidente Milei a la ley de movilidad jubilatoria. Así, los representantes salteños de LLA apoyaron la medida, mientras que Pamela Calleti se ausentó, Pablo Outes y Yolanda Vega se abstuvieron, y Emiliano Estrada rechazó la decisión del mandatario.
Política11/09/2024Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación brindó su apoyo a la decisión del presidente Milei de vetar la nueva ley de movilidad que otorgaba menos de 20 mil pesos de aumento para los jubilados.
La votación arrojó 153 votos afirmativos al veto, 87 negativos y 8 abstenciones, mientras que 9 diputados estuvieron ausentes; cabe recordar que la Cámara debía conseguir dos tercios para insistir con el proyecto de ley.
Con el apoyo al veto, la discusión parlamentaria sobre el tema fue cerrada por este año.
Mucho se especuló sobre cómo votarían los legisladores nacionales por Salta, especialmente, los que forman el bloque Innovación Federal, quienes llegaron al Congreso advirtiendo a la población, durante la campaña, sobre lo que podía significar una victoria del libertario.
No obstante, los salteños Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, que ya habían sido cuestionados por su apoyo a la Ley Bases, tenían nuevamente la lupa sobre ellos al ser este – las jubilaciones - un tema tan caro a los sentimientos de la mayoría de los argentinos, votantes o no de Milei.
Así las cosas, el conteo de votos de los representantes salteños señala que Pamela Calletti se ausentó de la votación, mientras que Pablo Outes y Yolanda Vega se abstuvieron; Emiliano Estrada rechazó el veto; Julio Moreno, Emilia Orozco y Carlos Zapata – todos representantes de La Libertad Avanza – brindaron su apoyo a la decisión del presidente.
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
El presidente Javier Milei celebró el Premio Nobel de Economía 2025 con un mensaje en redes que reivindicó el crecimiento impulsado por la innovación y la destrucción creativa.
El partido liderado por Mauricio Macri destacó el regreso de 20 cautivos y consideró clave avanzar hacia “una paz verdadera” tras dos años de conflicto.
El presidente de la Fundación, Diego Bustamante, pidió a los legisladores que gestionen recursos para agua, rutas y proyectos productivos en comunidades abandonadas.
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.