
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
Los proyectos seleccionados son de 12 localidades distintas, del nivel inicial, primario, secundario -incluyendo educación rural y en contexto de encierro- y uno del nivel superior. Reciclado, termo tanque solar para invernaderos, traductor de lenguas originarias, matemáticas, programación, entre otros.
Salta10/09/2024Salta participará de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología con 16 proyectos educativos destacados, durante cuatro fases a desarrollarse en Tucumán, Mar del Plata, Córdoba y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por Aries el coordinador provincial de Feria, Maximiliano Molina, señaló que se trata de una “estrategia para llegar a los estudiantes” que se aplica exitosamente desde el 2012
“Este año, aparte de los 16 proyectos seleccionados para la nacional, hemos contado con la inscripción de más de 1500 proyectos de toda la provincia. Logramos que se incorpore dentro del calendario escolar, es una didáctica que usan mucho los docentes, ya que se basa en esto del trabajo de investigación científica en los alumnos, aprender a través de solucionar un problema”, expresó.
Los proyectos seleccionados corresponden a escuelas de las localidades de San Carlos, Cafayate, Campo Durán, Aguaray, y Misión Cherenta en San Martin; La Lajitas y Apolinario Saravia en Anta, Metán, Salta Capital, Paraje El Cocal en Rivadavia Banda Sur, San Isidro en Iruya y Guachipas.
“Hay proyectos que apuntan a la salud con programación para monitorear pulsaciones o presión por ejemplo y recolectar la información en un dispositivo móvil; trabajos de nivel inicial interesantes en arte porque se busca que a esa edad tengan contacto con algún museo, muestra teatral o musical. También trabajamos mucho en la modalidad de contexto de encierro, profesores que trabajan dentro del servicio penitenciario juvenil y que tenemos la particularidad este año, que dos de esos proyectos están viajando con nosotros a la nacional”, enumeró Molina.
A su tiempo, la subsecretaria de Difusión del área, María de los Ángeles Tinte Montalbetti, informó que en esta edición, al sumarse el Arte como eje, habrá cuatro instancias que se desarrollarán de manera presencial: Tucumán (del 25 al 28 de septiembre), Mar del Plata (del 15 al 17 de octubre), Córdoba (del 5 al 7 de noviembre) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (del 26 al 28 de noviembre).
“Es importante la curiosidad del chico por ver cómo se resuelve ese problema, pero también desarrollar otras habilidades como el trabajo en equipo o la oralidad, porque ellos de golpe tienen que presentar ellos el proyecto, perder el miedo a hablar. Entonces, hay otras habilidades que se van desarrollando además de la científica o la matemática”, completó.
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
La medida de fuerza del martes 6 a nivel nacional – por mejoras salariales - será cumplida también por la UTA Salta, según se informó desde el sindicato. No obstante, el lunes habrá una nueva instancia de diálogo para destrabar el conflicto.
El Gobernador verificó los trabajos finales de la obra. La nueva infraestructura optimizará el trabajo policial y de atención a la comunidad. “Cumplimos con hechos concretos nuestra palabra“, dijo el mandatario.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios Campo Castañares, María José Chávez, detalló que se espera la visita de los evaluadores el 13, 14 y 15 de junio, junto a participantes de otras provincias.
El 3 de mayo los vecinos podrán acercarse de 15 a 17 horas hasta el playón ubicado en calle F. Figueroa de Solá. La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
El Ejecutivo planea modificar la lista de prevención que arma la secretaría de Inteligencia del Estado en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudia además remover a Emiratos Árabes, con el que busca profundizar las relaciones comerciales.
Un consultor político analizó la apatía social frente a las elecciones provinciales y señaló factores como la saturación política nacional, la falta de una oposición consolidada y la desconexión con el electorado.