
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Los proyectos seleccionados son de 12 localidades distintas, del nivel inicial, primario, secundario -incluyendo educación rural y en contexto de encierro- y uno del nivel superior. Reciclado, termo tanque solar para invernaderos, traductor de lenguas originarias, matemáticas, programación, entre otros.
Salta10/09/2024Salta participará de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología con 16 proyectos educativos destacados, durante cuatro fases a desarrollarse en Tucumán, Mar del Plata, Córdoba y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por Aries el coordinador provincial de Feria, Maximiliano Molina, señaló que se trata de una “estrategia para llegar a los estudiantes” que se aplica exitosamente desde el 2012
“Este año, aparte de los 16 proyectos seleccionados para la nacional, hemos contado con la inscripción de más de 1500 proyectos de toda la provincia. Logramos que se incorpore dentro del calendario escolar, es una didáctica que usan mucho los docentes, ya que se basa en esto del trabajo de investigación científica en los alumnos, aprender a través de solucionar un problema”, expresó.
Los proyectos seleccionados corresponden a escuelas de las localidades de San Carlos, Cafayate, Campo Durán, Aguaray, y Misión Cherenta en San Martin; La Lajitas y Apolinario Saravia en Anta, Metán, Salta Capital, Paraje El Cocal en Rivadavia Banda Sur, San Isidro en Iruya y Guachipas.
“Hay proyectos que apuntan a la salud con programación para monitorear pulsaciones o presión por ejemplo y recolectar la información en un dispositivo móvil; trabajos de nivel inicial interesantes en arte porque se busca que a esa edad tengan contacto con algún museo, muestra teatral o musical. También trabajamos mucho en la modalidad de contexto de encierro, profesores que trabajan dentro del servicio penitenciario juvenil y que tenemos la particularidad este año, que dos de esos proyectos están viajando con nosotros a la nacional”, enumeró Molina.
A su tiempo, la subsecretaria de Difusión del área, María de los Ángeles Tinte Montalbetti, informó que en esta edición, al sumarse el Arte como eje, habrá cuatro instancias que se desarrollarán de manera presencial: Tucumán (del 25 al 28 de septiembre), Mar del Plata (del 15 al 17 de octubre), Córdoba (del 5 al 7 de noviembre) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (del 26 al 28 de noviembre).
“Es importante la curiosidad del chico por ver cómo se resuelve ese problema, pero también desarrollar otras habilidades como el trabajo en equipo o la oralidad, porque ellos de golpe tienen que presentar ellos el proyecto, perder el miedo a hablar. Entonces, hay otras habilidades que se van desarrollando además de la científica o la matemática”, completó.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.