
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
Los proyectos seleccionados son de 12 localidades distintas, del nivel inicial, primario, secundario -incluyendo educación rural y en contexto de encierro- y uno del nivel superior. Reciclado, termo tanque solar para invernaderos, traductor de lenguas originarias, matemáticas, programación, entre otros.
Salta10/09/2024Salta participará de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología con 16 proyectos educativos destacados, durante cuatro fases a desarrollarse en Tucumán, Mar del Plata, Córdoba y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por Aries el coordinador provincial de Feria, Maximiliano Molina, señaló que se trata de una “estrategia para llegar a los estudiantes” que se aplica exitosamente desde el 2012
“Este año, aparte de los 16 proyectos seleccionados para la nacional, hemos contado con la inscripción de más de 1500 proyectos de toda la provincia. Logramos que se incorpore dentro del calendario escolar, es una didáctica que usan mucho los docentes, ya que se basa en esto del trabajo de investigación científica en los alumnos, aprender a través de solucionar un problema”, expresó.
Los proyectos seleccionados corresponden a escuelas de las localidades de San Carlos, Cafayate, Campo Durán, Aguaray, y Misión Cherenta en San Martin; La Lajitas y Apolinario Saravia en Anta, Metán, Salta Capital, Paraje El Cocal en Rivadavia Banda Sur, San Isidro en Iruya y Guachipas.
“Hay proyectos que apuntan a la salud con programación para monitorear pulsaciones o presión por ejemplo y recolectar la información en un dispositivo móvil; trabajos de nivel inicial interesantes en arte porque se busca que a esa edad tengan contacto con algún museo, muestra teatral o musical. También trabajamos mucho en la modalidad de contexto de encierro, profesores que trabajan dentro del servicio penitenciario juvenil y que tenemos la particularidad este año, que dos de esos proyectos están viajando con nosotros a la nacional”, enumeró Molina.
A su tiempo, la subsecretaria de Difusión del área, María de los Ángeles Tinte Montalbetti, informó que en esta edición, al sumarse el Arte como eje, habrá cuatro instancias que se desarrollarán de manera presencial: Tucumán (del 25 al 28 de septiembre), Mar del Plata (del 15 al 17 de octubre), Córdoba (del 5 al 7 de noviembre) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (del 26 al 28 de noviembre).
“Es importante la curiosidad del chico por ver cómo se resuelve ese problema, pero también desarrollar otras habilidades como el trabajo en equipo o la oralidad, porque ellos de golpe tienen que presentar ellos el proyecto, perder el miedo a hablar. Entonces, hay otras habilidades que se van desarrollando además de la científica o la matemática”, completó.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.