El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
Dengue: Nación todavía no mandó recursos para la campaña de vacunación
Salta trabaja para adecuar los programas provinciales a los lineamientos nacionales. Desde junio no se registran casos ni tampoco de fiebre Oropouche.
Salta10/09/2024
El Director General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos explicó que, aunque la vacunación ya está incorporada en el plan nacional, aún se están ultimando los detalles para su aplicación específica en la provincia.
El Plan Nacional de Dengue, lanzado a finales de agosto, se basa en siete pilares fundamentales que abarcan desde la atención al paciente y el diagnóstico hasta el trabajo territorial, y aunque la incorporación de la vacunación es uno de los aspectos más novedosos de este plan, “todavía no se cerraron acuerdos para la implementación efectiva", señaló Campos.
El director también comentó que el plan incluye una integración con el sistema de facturación del Plan Sumar para registrar todas las intervenciones relacionadas con el dengue, lo que representa una novedad en el manejo de la enfermedad. Los acuerdos con los programas nacionales y provinciales se están cerrando esta semana, con el objetivo de adaptar el Plan de Contingencia anterior a los nuevos lineamientos.
Campos expresó su conformidad con los avances realizados y destacó el compromiso de la provincia para fortalecer la lucha contra el dengue.
“En junio nosotros hemos tenido prácticamente nuestro último caso de dengue de circulación en la provincia, de ahí en más no hemos tenido ningún brote, o sea que podemos decir que no hay transmisión. Además tampoco tenemos ningún caso de fiebre Oropouche”, cerró.

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.

Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.

Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.

Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.

”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.