
El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.
El jefe de los fiscales provinciales, convocó a una rueda de medios luego de que se conociese un plan conspirativo en su contra.
Política10/09/2024El procurador general de Salta, Pedro García Castiella, confirmó este martes que se ha descubierto un plan criminal que tenía como objetivo atentar contra su vida. Según detalló, la conspiración fue detectada gracias a tareas de inteligencia llevadas a cabo por diversas fuerzas de seguridad. "Esto no es una simple amenaza, es un plan conspirativo con actos planificados para pretender un ataque", explicó el jefe de los fiscales, subrayando la gravedad del hecho.
Durante las últimas semanas, se ha mantenido estricta prudencia para no comprometer la investigación. “Venimos desde hace tres o cuatro semanas con mucha cautela para asegurar que las tareas de inteligencia sean efectivas", indicó el procurador, agradeciendo la colaboración de Gendarmería Nacional y de la Policía de la Provincia, que han reforzado la custodia en torno a él y a los edificios del Ministerio Público.
Este intento de atentado lo ha calificado como un "desafío a las instituciones" de la provincia. “Es una afrenta directa al Ministerio Público Fiscal y a nuestras prioridades en la persecución penal”, afirmó García Castiella, quien también agradeció el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz, destacando - en el marco del III Encuentro del Consejo Federal de Seguridad que se realizó ayer en la provincia - que no se va a retroceder en la lucha contra el crimen organizado.
El procurador insistió en que el plan criminal descubierto no tiene precedentes ni en la provincia ni en el país. “Es la primera vez que enfrentamos algo de esta magnitud en términos de conspiración contra la vida de un funcionario judicial", aseveró. También dejó claro que "el crimen organizado no tendrá espacio en Salta, porque hay una firme convicción de impedirlo". “Queremos que en Salta se pueda vivir en paz y tranquilidad", el contundente mensaje del procurador al crimen organizado.
Por último, García Castiella subrayó la importancia de mantener la colaboración entre las distintas instituciones del Estado en la lucha contra el crimen organizado y adelantó que se están tomando todas las medidas necesarias para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.
El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.
El ex imputado explicó que su relación con los acusados era laboral y que jamás participó de la planificación del atentado a Cristina Kirchner.
El gobernador bonaerense sostuvo que los audios filtrados por Diego Spagnuolo son de “una magnitud tremenda” y pidió una investigación judicial seria antes de sacar conclusiones.
El jueves la Cámara baja debatirá la integración de la Comisión $LIBRA, que busca indagar una posible estafa que salpica a Milei y a la Casa Rosada.
El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.
El juez Casanello investiga a Ariel De Vincentis por el delito de encubrimiento. Según el fiscal Piccardi, colaboró para que Jonathan Kovalivker pudiera escapar.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.