
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.
Política14/10/2025El mandatario estadounidense, Donald Trump recibió a su par argentino, Javier Milei, en la puerta de la residencia oficial. El líder libertario está acompañado por Karina Milei, los ministros Luis Caputo y Patricia Bullrich, el canciller Gerardo Werthein, el embajador Alec Oxenford y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli.
Trump brindó un fuerte respaldo a Milei durante su encuentro en Washington. "Es un honor tenerte aquí. Tu carrera fue extraordinaria. Acá estamos dandote un apoyo para las elecciones", manifestó.
Asimismo, agregó que "es importante tener aliados como Argentina. Podríamos hacer un acuerdo de libre comercio con Argentina, queremos ayudar a Argentina. Eso nos ayudará también a nosotros porque tienen excelentes productos y nosotros tenemos un buen comercio".
"Queremos que Milei tenga éxito. Argentina tiene muchísimo potencial y tienen el liderazgo correcto. Me gustan los argentinos", destacó.
En la ronda de preguntas, un periodista le consultó al mandatario si apoyaría una dolarización en Argentina e intentó evitar responder, aunque dijo: "Me gusta el dólar y cualquiera que quiera usar el dólar como moneda será bienvenido".
Finalmente, el mandatario de Estados Unidos advirtió: "Si Milei no vence las elecciones y gana nuevamente ese partido, que es de extrema izquierda y tiene la filosofía que llevó a Argentina a los problemas que está enfrentando, no seremos generosos con el país".
"Milei debe ganar. Mi consejo es que Milei sea fuerte y que siga sus principios. Hay personas que lo quiere dejar mal parado, aunque saben que tiene razón. Tiene que aferrarse a sus principios para vencer, él está haciendo lo correcto", resaltó.
A su tiempo, Milei agradeció a Trump por recibir el equipo argentino en la Casa Blanca y destacó el trabajo de Scott Bessent.
"Quiero agradecer profundamente el secretario del Tesoro para ayudar a superar este problema de liquidez que tenía Argentina por ataques políticos que hemos sufrido por nuestros opositores. Gracias al Secretario por la enorme tarea que llevó a cabo y nos permite tener una ruta para transitar tranquilos y hacer lo que los argentinos de bien necesitan", expresó.
Por otro lado, también celebró que el presidente Trump consiguiera terminar el conflicto en Medio Oriente: "Gracias por conseguir un mundo más libre".
Por su parte, el secretario de Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, auguró que le irá bien a La Libertad Avanza en las legislativas del 26 de octubre.
"Estamos seguros que el partido del presidente tendrá una gran victoria en las eleciones. Esta ayuda significa tiene que ver con políticas sólidas, teniendo en cuenta el fracaso de las políticas peronistas", afirmó.
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.