
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Aunque en septiembre se redujo el número de víctimas fatales por siniestros viales, con solo un fallecido, la cifra anual acumulada en Salta ya alcanza las 90 personas.
Salta09/09/2024El comisario Cristian Aguilera en diálogo con Aries manifestó su preocupación por el número de muertes ocasionadas por siniestros viales en la provincia de Salta, que ya acumula 90 fallecidos en lo que va de 2024. Aunque destacó que en septiembre se ha registrado solo una víctima fatal, lo que supone una notable reducción en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se reportaron 10 fallecidos, la situación sigue siendo alarmante.
“Hemos tenido un acumulado total anual de 90 personas fallecidas en accidentes de tránsito. En septiembre, gracias a Dios, solo tenemos una víctima, lo que refleja que los controles están dando resultados, pero no podemos bajar la guardia”, afirmó el responsable de prensa de la Policía. El año pasado, el total de víctimas fatales alcanzó las 173, lo que muestra una ligera mejora en la tendencia este año.
Aguilera subrayó que los controles de tránsito y las campañas de concientización seguirán intensificándose, buscando reducir aún más los siniestros viales en lo que resta del año. “Continuaremos trabajando para que las cifras disminuyan, ya que cada vida perdida es una tragedia para las familias y la sociedad”, concluyó el comisario.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.