
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
La Dirección de Seguridad Vial fiscalizó más de 12.000 vehículos. Advierten sobre la falta de conciencia de los conductores pese a que rige la Ley de Tolerancia Cero.
Salta09/09/2024En un fin de semana marcado por altos niveles de infracciones viales, la Policía de Salta detuvo a un conductor alcoholizado que intentó huir tras colisionar contra un taxi estacionado. El responsable de prensa de la Policía, Cristian Aguilera, en Aries detalló el incidente que ocurrió en la intersección de las calles Catamarca y San Juan, cuando una patrulla de la Policía Caminera intentó detener al vehículo para un control rutinario. En lugar de detenerse, el conductor emprendió la fuga en sentido contrario, chocando con un taxi.
“La patrulla policial inició la persecución y logró detener al vehículo en el Pasaje Molino al 1000. Durante la huida, el conductor también colisionó con una patrulla motorizada, causando lesiones a un oficial. El test de alcoholemia del conductor dio positivo, confirmando que manejaba bajo los efectos del alcohol”, informó Aguilera. Se detuvo a un hombre y una mujer.
Este incidente es parte de un balance preocupante del fin de semana, durante el cual la Dirección General de Seguridad Vial controló más de 12.200 vehículos en rutas nacionales y provinciales, registrando cerca de 300 infracciones por alcoholemia, bajo la ley de tolerancia cero. "Es una cifra elevada que continúa siendo un problema recurrente en cada fin de semana", señaló Aguilera.
Aunque en esta ocasión no hubo víctimas fatales, Aguilera subrayó la necesidad de redoblar los esfuerzos en los controles vehiculares para prevenir accidentes graves. “Afortunadamente, no tenemos que lamentar mayores consecuencias en este incidente, pero la tendencia de conductores alcoholizados sigue siendo preocupante”, alertó.
En otro pasaje de la entrevista, el responsable de prensa de la Policía de la Provincia, Cristian Aguilera, recordó el operativo de seguridad por el Milagro.
En ese sentido, indicó que se focaliza en prevenir el aumento de delitos contra la propiedad, tales como robo de carteras, de elementos personales, en el marco la afluencia de fieles en el microcentro.
A la par, Aguilera, recomendó a la comunidad concurrir a las festividades con los objetos personales necesarios.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.