
El representante argentino en la Fórmula 1 fue ratificado en su puesto de cara a la temporada entrante. El pilarense brindó su visión de cara a un 2026 que lo tendrá como corredor en compañía de Pierre Gasly.


La Selección argentina de fútbol adaptado perdió 3-2 con su par de Francia en los penales, tras el 1-1 en el tiempo reglamentario.
Deportes07/09/2024
La Selección argentina de fútbol adaptado perdió 3-2 con su par de Francia en los penales, tras el 1-1 en el tiempo reglamentario, y no se pudieron quedar con la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Luego de lo que fue la histórica victoria por 4-3 en penales sobre Brasil que nunca había perdido en la historia del fútbol paralímpico, los ´Murciélagos´ iban por la gloria máxima frente al anfitrión Francia que venía de vencer 1-0 a Colombia en la otra semifinal del sexto torneo de fútbol adaptado en una edición de la cita polideportiva.
En un estadio de la Torre Eiffel repleto por el público local, los ´Galos´ abrieron el marcador a falta de casi cuatro minutos con el gol de su figura y capitán, Frédéric Villeroux. Desde su área, el número 10 francés empezó a encarar por la izquierda y, con regates de un lado para el otro, se sacó de encima a los cuatro jugadores argentinos para quedar mano a mano ante el arquero Germán Müleck que nada pudo hacer ante el potente remate de Villeroux.

En el saque del medio posterior al gol de Francia, Froilán Padilla reanudó el partido levantando la pelota con el empeine buscando que llegue al área chica. Efectivamente, el balón aterrizó ahi donde la figura argentina Maximiliano Espinillo se metió entre los dos jugadores franceses y se la punteó al arquero Alessandro Bartolomucci que quedó pagando ante la sorpresiva aparición del número 7 albiceleste.
El segundo tiempo fue marcado por la paridad y la fricción digna de un partido de estas características aunque con un equipo argentino un poco superior al francés que fue salvado en una ocasión por Bartolomucci. El resultado siguió igualado y la final paralímpica se debía definir desde los tiros desde el punto penal.
En la pena máxima, Espinillo y Mario Ríos anotaron los dos primeros tantos para la Argentina mientras que Hakim Arezki y Martin Baron marcaron los de Francia, los cuatro con buenos remates imposibles de parar para los arqueros pero fue en el tercero argentino que Bartolomucci adivinó y, con una buena parada, evitó el tanto de Nahuel Heredia.
En el siguiente remate, Villeroux puso la pelota pegada al palo izquierdo de Müleck y le dio el primer oro paralímpico en fútbol adaptado a Francia tras lo que fue la medalla de plata en Londres 2012, la única presea para los ´Galos´ en este deporte.
A los ´Murciélagos´ se le sigue haciendo esquivo la conquista del oro paralímpico y sumaron su tercera medalla de plata desde que se instauró el fútbol adaptado en la edición de Atenas 2004. Desde aquella vez en Grecia, Argentina se quedó con el segundo lugar en 2004, 2020 y 2024 mientras que el bronce lo obtuvo en 2008 y 2016.
Con información de Noticias Argentinas

El representante argentino en la Fórmula 1 fue ratificado en su puesto de cara a la temporada entrante. El pilarense brindó su visión de cara a un 2026 que lo tendrá como corredor en compañía de Pierre Gasly.

La ‘Albiceleste’ jugará el viernes que viene ante Angola como visitante. Entre los jugadores aparece el delantero del Racing de Estrasburgo, que a fuerza de goles se ganó un lugar en la consideración y pisa fuerte de cara al Mundial 2026

El viernes visitan al subcampeón de la categoría, San Isidro de San Francisco, Córdoba, desde las 21, por la tercera presentación salteña en la Liga Argentina


Se homenajeará a la máxima figura utilizando su nombre en la nueva casa

Tras la semifinal de la Liga, el equipo de Graneros perdió 1-0 ante Tucumán Central y los jugadores se fueron a las trompadas contra el cuerpo arbitral.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.