
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
La nómina de pensiones contributivas en España superó los 12.793 millones de euros en julio, reflejando un aumento del 6,4% interanual.
El Mundo05/09/2024En julio, las pensiones contributivas en España alcanzaron un nuevo récord, con una nómina que superó los 12.793 millones de euros, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este incremento, que supone un 6,4% más respecto al mismo mes del año anterior, refleja la reciente subida del 3,8% en las pensiones contributivas para 2024.
La pensión media de jubilación se situó en agosto en 1.444,3 euros mensuales, lo que representa un aumento cercano al 5% interanual. Sin embargo, existen marcadas diferencias entre los distintos regímenes de pensiones. En el Régimen General, la pensión media es de 1.602,8 euros mensuales, mientras que en el Régimen de Autónomos (RETA) es de 964,2 euros. Los jubilados del sector de la Minería del Carbón son los que más perciben, con una media de 2.805,2 euros mensuales.
Este aumento en las pensiones benefició a más de 9,2 millones de pensionistas en España. De estas, 6,5 millones corresponden a jubilaciones, 2,3 millones a viudedad, 968.204 a incapacidad permanente, 341.739 a orfandad y 46.171 a favor de familiares. La distribución por género muestra que de los 9,2 millones de pensionistas, 4,6 millones son hombres y 4,2 millones mujeres, con una mayoría masculina en las pensiones de jubilación.
El Ministerio también destacó que solo en julio, se destinaron 9.353,1 millones de euros exclusivamente a pensiones de jubilación, lo que supone un 6,8% más que el mismo mes del año anterior. Además, las pensiones de viudedad recibieron 2.108,9 millones de euros, mientras que las prestaciones por incapacidad permanente alcanzaron los 1.125,9 millones de euros.
Con información de Infobae
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles "indiscriminados".
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.