
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
La manteca de karité se convirtió en un imprescindible para el cuidado de la piel, con propiedades que no solo hidratan, sino que también nutren y protegen de los daños externos.
Salud03/09/2024En la búsqueda de productos naturales y eficaces para el cuidado de la piel, la manteca de karité ganó popularidad gracias a sus múltiples beneficios. Originaria de África, esta grasa se extrae de las nueces del árbol de karité, ofreciendo una hidratación profunda y nutritiva, ideal para todo tipo de piel.
Este ingrediente es 100% natural y está cargado de vitaminas A, E y F, esenciales para mantener la elasticidad y la suavidad de la piel. La manteca de karité no solo hidrata, sino que también repara y protege contra agresiones externas como el frío, convirtiéndose en una opción ideal para combatir la sequedad y el envejecimiento prematuro.
Además de su uso como crema hidratante, la manteca de karité también puede ser utilizada como acondicionador de cabello, bálsamo para labios y crema facial. Su versatilidad la convierte en un producto imprescindible en cualquier rutina de belleza natural.
Para quienes buscan un producto de calidad, la manteca de karité 100% orgánica, es una excelente opción y cuando no tiene aditivos, parabenos o productos químicos, garantiza una hidratación efectiva sin comprometer la salud de la piel.
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.