
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El Presidente, en su discurso ante la UIA, desmintió lo que consideró dos grandes mitos sobre el desarrollo industrial en Argentina.
Política02/09/2024El presidente Javier Milei disertó este lunes ante los grandes empresarios industriales del país en el encuentro que organiza cada año la Unión Industrial Argentina (UIA) por el Día de la Industria.
El mandatario desmintió lo que describió como dos grandes mitos que han dominado el debate económico en Argentina durante décadas. El primero, afirmó, es la creencia de que el desarrollo industrial es incompatible con el crecimiento del sector primario, especialmente el agroexportador. "Durante 100 años, la política nos vendió el cuento de que para tener una economía pujante, el desarrollo industrial debía darse pisoteando los sectores dinámicos y exportadores, en especial al campo", señaló Milei.
El presidente criticó duramente el modelo de sustitución de importaciones promovido por el Estado, que según él, solo ha llevado a un sector industrial dependiente del gobierno y ha castigado al campo. “Proteger a la industria robándole al campo es una estafa que nos arruina”, subrayó Milei, quien aseguró que esta política ha sido la raíz de las crisis económicas estructurales que Argentina ha padecido durante décadas.
Milei también arremetió contra el intervencionismo estatal, describiéndolo como una de las principales barreras para el desarrollo industrial. “Lo único que es pernicioso para el desarrollo industrial es tener un Estado elefantiásico montado a sus espaldas”, afirmó. Según el mandatario, el verdadero progreso de la industria solo se logrará con una buena política fiscal y monetaria que devuelva la estabilidad al país.
En ese sentido, Milei defendió la necesidad de reducir el tamaño del Estado para mejorar la competitividad de todos los sectores productivos. "Vinimos a achicar el Estado para agrandar el bolsillo de ustedes", declaró ante los industriales, asegurando que esta administración está decidida a eliminar lo que él llamó “el costo argentino”, que incluye la alta inflación y el riesgo país.
El presidente concluyó su discurso subrayando que solo con una economía estable y libre, la industria argentina podrá crecer de manera sostenible. “Solo si el conjunto de la sociedad le va bien, le puede ir bien a la industria de forma sostenible”, enfatizó Milei, haciendo un llamado a los empresarios a unirse en el esfuerzo por estabilizar la economía del país y liberar el potencial productivo de todos los sectores.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.