
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Un hombre de 32 años recibió una condena de 2 años de prisión condicional por coacción y lesiones calificadas tras agredir a su expareja, quien sufrió una convulsión durante el ataque.
Judiciales02/09/2024Un hombre de 32 años fue condenado a 2 años de prisión de ejecución condicional tras ser hallado culpable de agredir y amenazar a su expareja, quien se encuentra embarazada. La sentencia fue dictada por el Juez Diego Rodríguez Pipino, del Juzgado de Garantías 4, en una audiencia de juicio abreviado.
La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, interina en la Fiscalía de Violencia Familiar y Género 2, representó al Ministerio Público Fiscal en el caso, que surgió a partir de una denuncia realizada por la víctima. Los hechos ocurrieron la tarde del 20 de julio, en el barrio Jardín, cuando la mujer intentó abandonar la vivienda tras una discusión. El acusado la golpeó en la cabeza con los puños y, al intentar escapar, fue alcanzada por el agresor, quien continuó atacándola con patadas en la espalda y la cabeza, lo que provocó que sufriera una convulsión.
Tras la agresión, una ambulancia trasladó a la víctima al Hospital Materno Infantil, donde fue atendida de urgencia. La mujer también relató que vivía bajo constantes amenazas y violencia verbal por parte del acusado.
El informe del médico legal confirmó las lesiones sufridas por la damnificada, lo que contribuyó a la condena del acusado. Además de la pena de prisión condicional, se le impusieron normas de conducta estrictas que deberá cumplir para evitar que la sentencia sea revocada
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".