
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.


Se dispuso el operativo entre el 30 de agosto y el 16 de septiembre. Se trabaja con cámaras de videoprotección y una aplicación móvil para el monitoreo por GPS de más de 240 peregrinaciones previstas.
Salta30/08/2024
La Policía de Salta dispuso, en tres etapas, el Operativo de Seguridad Milagro 2024 en la provincia que se extenderá hasta el 16 de septiembre.
Hoy se puso en marcha la primera etapa con el acompañamiento, custodia y asistencia a las distintas peregrinaciones que se desplazan hacia la Catedral Basílica en el marco de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro. Es un trabajo que se realiza en todas las jurisdicciones de las 14 Unidades Regionales.
Se refuerza la presencia de la Policía Vial en puntos estratégicos de las rutas provinciales, nacionales de las distintas localidades de Salta.
El director General de Seguridad de la Policía, Daniel Ríos, señaló que se trabaja con más de 200 cámaras de videoprotección para el patrullaje virtual durante los recorridos en las distintas localidades y con una aplicación móvil que monitorea por GPS el desplazamiento de las más de 240 peregrinaciones previstas.
“Hoy partieron las de Santa Victoria, Iruya y Nazareno”, añadió Ríos. A su vez, indicó que se trabaja en coordinación con la Policía de Jujuy y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para el acompañamiento de los peregrinos que se desplacen por la vecina provincia.
El operativo cuenta con un Centro de Comando especial para el seguimiento de las distintas etapas de trabajo preventivo de seguridad que se desarrollarán hasta pasada la festividad de los Santos Patronos. Funciona en el Centro de Coordinación Operativa de Salta.
A partir del 10 de septiembre se brindará asistencia integral a los peregrinos en nodos que se instalarán en El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique la Cienága y Cobos. El servicio es coordinado por la Subsecretaría de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad con la colaboración de personal de salud, áreas municipales, entre otras.
El operativo es articulado con el Arzobispado de Salta y cuenta con la cooperación del Ministerio de Salud, Desarrollo Social, entre otros organismos del Estado, Municipios, Cruz Roja, socorristas, Bomberos Voluntarios, entre otros.

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.