
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Martín Gauymás, expresó que “lograron frenar una ley que amenazaba los puestos de trabajo”.
Salta30/08/2024Desde el pasado lunes, la CGT encabezó el reclamo de los trabajadores viales contra la propuesta de crear consorcios camineros que, según lo afirmó en el programa Derechos del Mundo del Trabajo, el secretario Gremial Martín Guaymás, “perjudicarían las condiciones laborales y reducirían el número de empleados en Vialidad”.
El proyecto, impulsado por la diputada Bettina Navarro, representante del departamento Anta, “buscaba tercerizar la gestión de caminos, lo que podría haber llevado a la reducción de la mano de obra y al uso indebido de recursos de Vialidad”, apuntó el gremialista.
El martes, el proyecto ya había recibido media sanción en la Cámara de Diputados y estaba a punto de ser tratado en el Senado. Ante esta situación, los trabajadores viales iniciaron un paro y cese de actividades.
"Muchos compañeros viales iban a quedar sin trabajo si esta ley se aprobaba”, reforzó.
El miércoles, representantes de la CGT, junto con trabajadores viales, se reunieron con senadores y el vicepresidente de la Cámara para solicitar que el proyecto fuera revisado. "Pedimos que se detuviera el avance del proyecto y que se volviera a comisión. Los senadores se comprometieron a no tratar el tema y así fue", celebró.
La ley no fue tratada en el Senado, lo que permitió que los trabajadores viales volvieran a sus funciones normales. Sin embargo, Guaymas advirtió que este no es el final de la batalla. "Fue una victoria importante, pero seguiremos atentos, ya que el proyecto podría ser tratado el próximo jueves".
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
Un informe reciente de una organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión, reveló que 4.000 libros fueron prohibidos en 87 distritos escolares de EEUU, entre ellos "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.