
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
El director de Vialidad de la provincia aseguró que sigue siendo insuficiente la cantidad de personal para cubrir las necesidades de la red vial, y defendió el proyecto de ley.
Salta29/08/2024En “Día de Miércoles” con Mónica Abilés, el director de Vialidad de la provincia, Gonzalo Macedo, abordó la controversia generada por el proyecto de ley de consorcios viales, que provocó huelgas y protestas entre los empleados. Macedo aseguró que la medida "no pone en peligro los puestos de trabajo ni se apunta a una privatización", y subrayó que "el gobierno, por el contrario, busca fortalecer la planta de personal".
El funcionario explicó que la preocupación de los empleados se debe a la falta de información clara sobre el proyecto. "Los empleados de Vialidad iniciaron una huelga porque no tuvieron toda la información que necesitaban para determinar si esta es una buena medida o no", expresó. Sin embargo, Macedo destacó que se han formado comisiones en el Senado para discutir los puntos más polémicos del proyecto junto a representantes sindicales y jerárquicos, con el fin de "pulir los detalles que generaron temor".
Macedo también mencionó que la escasez de personal sigue siendo un desafío para Vialidad. "Faltan recursos humanos para cubrir todas las necesidades en la provincia", afirmó. A pesar de ello, señaló los avances logrados en la incorporación de empleados a la planta, pasando de 500 a 950 trabajadores, lo cual, según él, demuestra la intención del gobierno de no reducir, sino de consolidar el empleo en el sector.
En cuanto a las obras recientes, el director destacó que muchas se están llevando a cabo con recursos propios de Vialidad, sin recurrir a empresas privadas. "Estamos repavimentando la Ruta Provincial 5 y pavimentando 40 km de la Ruta Provincial 27 con nuestra propia planta asfáltica y empleados, lo que evidencia nuestro compromiso con el fortalecimiento del sector”, remarcó.
En ese contexto del personal insuficiente para atender las demandas de los municipios, Macedo explicó que los consorcios no significan que Vialidad deje de hacer mantenimiento, sino que, en aquellas “rutas productivas”, si los productores o empresas privadas quieren colaborar a su conservación, “bienvenido sea”, concluyó, subrayando que el sentido del proyecto de ley es aunar esfuerzos, y no atentar contra los trabajadores del organismo.
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.