
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Desde el 2 de septiembre y por 60 días, se abre el período de inscripción para el programa que contempla la entrega de 1170 viviendas en la capital provincial.
Salta29/08/2024El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) de Salta puso en marcha el programa “Casa Propia con Ahorro Previo” para la ciudad de Salta.
El mismo tiene como objetivo ofrecer soluciones habitacionales a través de dos operatorias principales: la primera, con 1098 departamentos, y la segunda, con 72 dúplex, todas ubicadas en la capital provincial.
La inscripción para el programa se abrirá el 2 de septiembre de 2024 y se mantendrá abierta durante 60 días. Los interesados deberán completar un formulario virtual que se habilitara en: www.ipvsalta.gov.ar
La primera operatoria se divide en tres modalidades de financiación, dirigidas a profesionales que colaboren con el organismo, y al público en general. La segunda operatoria está orientada exclusivamente a la demanda libre, con diversas opciones de pago.
Para participar, se deberá seleccionar la operatoria y modalidad de su interés y completar el formulario correspondiente. Posteriormente, los formularios y la documentación serán revisados por el Área Social del IPV para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos. Los beneficiarios preadjudicados serán notificados para que presenten la documentación necesaria y formalicen su adhesión al programa.
Además, se establece que los pagos podrán realizarse de manera total o parcial, con opciones de financiación en hasta 18 cuotas. Los interesados deberán notificar sus pagos al IPV para asegurar su correcta imputación. Los pagos realizados fuera de los plazos establecidos no serán considerados, y los beneficiarios revocados podrán recibir un reintegro con un 10% de gastos administrativos.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.