
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Wayna (joven en quechua), un cóndor andino macho fue liberado en Piedra del Molino, Cachi, luego de ser rescatado a fines de julio por personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y de Gendarmería Nacional. Fue encontrado imposibilitado de volar.
Salta23/08/2024Wayna (joven en quechua), un cóndor andino macho fue liberado en Piedra del Molino, Cachi, luego de ser rescatado a fines de julio por personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y de Gendarmería Nacional. El cóndor había sido encontrado imposibilitado de volar, en una finca de El Encón Grande.
Un equipo formado por la veterinaria Luciana Borelli jefa de Programa Estación de Fauna Autóctona, y veterinarios que integran la EFA trabajaron en el proceso de cuidado, recuperación y liberación del cóndor andino (Vultur gryphus). Tras habérsele realizado los análisis, estudios necesarios, controlar su evolución favorable, y constatar el buen estado de salud del ejemplar de macho joven, dieron el alta al ave y coordinaron su suelta en el departamento de Cachi.
Desde el mirador de Piedra del Molino se pueden apreciar la Cuesta del Obispo y la Quebrada de Escoipe. En ese imponente paisaje, “Wayna” logró reinsertarse en su hábitat natural.
Fue posible realizar la rehabilitación en Salta, gracias a las mejoras de infraestructura llevadas a cabo en las instalaciones de la EFA, y a diferencia de ocasiones anteriores no fue necesario trasladar el animal rescatado a Buenos Aires.
Recordamos que el convenio con Fundación Bioandina continúa vigente. En ese marco, las muestras de plomo tomadas al cóndor se enviaron allí para su análisis. Mientras que en la Universidad Católica de Salta se desarrollaron los chequeos sanitarios bajo sedación, análisis de laboratorio, placas radiográficas y ecografías.
El cóndor andino
Es un ave carroñera que habita en la Cordillera de los Andes y las costas adyacentes del Océano Pacífico en el oeste de Sudamérica. Es la especie voladora más grande del mundo, por la medida combinada de la envergadura máxima de sus alas (3,3 metros) y su peso (15 kilogramos).
Su plumaje es negro con un collar de plumas blancas que rodea la base del cuello, especialmente en el macho, y grandes manchas blancas en las alas. La cabeza y el cuello casi no poseen plumas, son de un color rojo apagado, que puede enrojecerse y cambiar de color de acuerdo al estado emocional del ave.
La hembra es más pequeña que el macho, una excepción a la regla entre las aves de presa. Tienen una esperanza de vida de más de 70 años en algunos casos.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.