
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
El conflicto con los carreros de frutas en el centro de la ciudad escaló resultando en la detención de dos personas y el hallazgo de “facas”. Actualmente hay aproximadamente 25 carros.
Salta23/08/2024Ayer jueves, un operativo conjunto entre la Policía y la Municipalidad de la ciudad resultó en la detención de dos personas y la incautación de armas hechizas en varios carros de venta de frutas en el centro. Este operativo se realizó tras un enfrentamiento violento ocurrido el sábado anterior, en el que participaron carreros y efectivos policiales. El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, en diálogo con Aries, destacó el respaldo de la policía para resguardar la seguridad en la vía pública.
Durante el operativo, se procedió a la detención de dos individuos. Uno de ellos se negó a identificarse, mientras que el otro fue arrestado por resistencia a la autoridad y por tener antecedentes policiales.
A pesar de la tensión, desde el Municipio continuarán buscando el diálogo con los vendedores ambulantes, aseguró Carral Cook, enfatizando también en la necesidad de liberar las calles para garantizar la seguridad vial y el orden público. En ese sentido, adelantó que una de las medidas que se tomarán es el despeje de Avenida San Martín y calle Ituzaingó por la proliferación de carros en ese lugar.
El operativo reveló que algunos de los carros pertenecían a un solo dueño, lo que evidencia un crecimiento empresarial de esta actividad informal en la vía pública. “Ayer se secuestraron casi tres carros de un solo dueño y dos carros más de otro dueño”, explicó el secretario, desmitificando la idea de que cada carro pertenece a un vendedor individual. Según las estadísticas que maneja, hay alrededor de 25 carros en el centro de la ciudad.
Finalmente, Carral Cook insistió en que el diálogo es la herramienta para resolver el conflicto, pero que la Municipalidad no dudará en tomar medidas más drásticas si es necesario. “Que no se confunda que dialogar es síntoma de debilidad”, concluyó.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.