
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El conflicto con los carreros de frutas en el centro de la ciudad escaló resultando en la detención de dos personas y el hallazgo de “facas”. Actualmente hay aproximadamente 25 carros.
Salta23/08/2024Ayer jueves, un operativo conjunto entre la Policía y la Municipalidad de la ciudad resultó en la detención de dos personas y la incautación de armas hechizas en varios carros de venta de frutas en el centro. Este operativo se realizó tras un enfrentamiento violento ocurrido el sábado anterior, en el que participaron carreros y efectivos policiales. El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, en diálogo con Aries, destacó el respaldo de la policía para resguardar la seguridad en la vía pública.
Durante el operativo, se procedió a la detención de dos individuos. Uno de ellos se negó a identificarse, mientras que el otro fue arrestado por resistencia a la autoridad y por tener antecedentes policiales.
A pesar de la tensión, desde el Municipio continuarán buscando el diálogo con los vendedores ambulantes, aseguró Carral Cook, enfatizando también en la necesidad de liberar las calles para garantizar la seguridad vial y el orden público. En ese sentido, adelantó que una de las medidas que se tomarán es el despeje de Avenida San Martín y calle Ituzaingó por la proliferación de carros en ese lugar.
El operativo reveló que algunos de los carros pertenecían a un solo dueño, lo que evidencia un crecimiento empresarial de esta actividad informal en la vía pública. “Ayer se secuestraron casi tres carros de un solo dueño y dos carros más de otro dueño”, explicó el secretario, desmitificando la idea de que cada carro pertenece a un vendedor individual. Según las estadísticas que maneja, hay alrededor de 25 carros en el centro de la ciudad.
Finalmente, Carral Cook insistió en que el diálogo es la herramienta para resolver el conflicto, pero que la Municipalidad no dudará en tomar medidas más drásticas si es necesario. “Que no se confunda que dialogar es síntoma de debilidad”, concluyó.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.