
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Educación aclaró el informe que detectó monóxido de carbono en dos alumnos el pasado viernes.
Salta22/08/2024Un nuevo capítulo se sumó ayer a la investigación por la descomposición de 11 niños y niñas de la escuela “Pte. Domingo F. Sarmiento” ocurrida el pasado 16 de agosto. En diálogo con los padres, la supervisora del Nivel Primario, Mariela D´Anunnzio, informó los datos que arrojaron los estudios preliminares en los chicos, indicando que a dos de ellos se les detectó monóxido de carbono. Posteriormente, en horas de la tarde, la empresa GASNOR confirmó que no hubo pérdida de gas, “habiendo obtenido un resultado negativo a la presencia de monóxido de carbono”, dilucidó.
En Aries, el director general de Educación Primaria de la provincia, Jorge Correa, respaldó el informe de GASNOR y aclaró las declaraciones de D´Anunnzio, afirmando que hubo una confusión o tergiversación de sus dichos.
La reunión celebrada con los padres de los alumnos afectados fue tensa, en parte debido a la presencia de la prensa y la falta de información. "Nosotros habíamos pedido que la prensa espere para dialogar primero con los papás, pero insistieron en pasar, lo que generó cierta incomodidad", aseguró Correa. A pesar de esto, se brindaron datos.
"Los informes del departamento de Infraestructura y de GASNOR concluyeron que no hubo pérdida de gas ni emanación de monóxido de carbono", enfatizó Correa. "Eso fue claro desde el principio", añadió, subrayando que aunque dos niños presentaron niveles ligeramente elevados en sus análisis, no se puede afirmar que todos los alumnos estén intoxicados.
El origen de la descompensación aún es un misterio. "El informe médico no especifica cuál fue la causa de la descompensación de los alumnos, por lo que estamos esperando los resultados de Bromatología", explicó Correa. Estos análisis, realizados por el Ministerio de Salud y el departamento de Bromatología del municipio, serán cruciales para entender qué ocurrió. “Se van a conocer entre hoy o mañana”, indicó, sugiriendo que con dicha información se podrá saber cuál fue la causa de la intoxicación.
Por el momento, las actividades en la escuela han sido parcialmente reanudadas, aunque el kiosco y la copa de leche permanecen suspendidas hasta que se aclaren los hechos, razón por las que los niños están llevando sus propios alimentos desde la casa.
Si bien a título personal descartó que el causante podría ser algún alimento en la capa de leche ya que ese día se dio mate con tortillas, Correa reflexionó que, de haber sido eso, la intoxicación habría sido masiva.
Finalmente, a la consulta si es seguro retomar las clases, en estas circunstancias, el director general de Educación Primaria, aseguró que sí lo es ya que, según dijo, los informes de los organismos competentes así lo respaldan. "Para tranquilidad de los padres, no hay nada que sugiera que los chicos se volverán a descompensar”, cerró.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.