
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.


Las muestras tomadas en el establecimiento tras la intoxicación masiva de estudiantes el viernes pasado son analizadas por el CIF.
Salta19/08/2024
Ivana Chañi
El pasado viernes, la comunidad educativa de la Escuela Sarmiento en la capital salteña se vio conmocionada por un incidente de intoxicación que afectó a varios estudiantes. El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, encargado de la investigación, confirmó, en Aries, que las muestras de los alimentos consumidos por los alumnos ya fueron tomadas y se encuentran en proceso de análisis en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Ramos Ossorio explicó que, tras recibir la denuncia de un padre de los estudiantes afectados, se procedió a la intervención de personal policial y del CIF, quienes tomaron las muestras necesarias para determinar la causa de la intoxicación. "Se tomaron muestras de los alimentos que estaban disponibles en el momento del incidente, especialmente aquellos que se consumieron durante un festejo en la escuela", detalló el fiscal.
Entre los alimentos sospechosos se encuentra pizza, sindicada por algunos chicos, aunque el fiscal aclaró que aún no se puede confirmar si este fue el origen de la intoxicación. "Debemos esperar los resultados del análisis para establecer con certeza cuál fue el alimento que causó el malestar en los estudiantes", añadió.
El fiscal informó que los resultados de las muestras estarán listos en aproximadamente cinco o seis días. "Aunque no es un estudio que se realice con frecuencia, el laboratorio del CIF está trabajando para entregar los resultados lo antes posible", señaló Ramos Ossorio.
Finalmente, el fiscal expresó su alivio de que la situación no haya tenido consecuencias más graves, y subrayó la importancia de conservar las muestras para estudios adicionales, en caso de ser necesario. "La pronta intervención nos permitió asegurar que, de ser necesario, se pueda realizar un análisis más profundo en el futuro", concluyó.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.