Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Elecciones en EEUU: Obama defendió la candidatura de Kamala Harris y criticó a Trump
El expresidente de los Estados Unidos es una de las figuras más relevantes del partido Demócrata.
El Mundo21/08/2024
Barack Obama, junto a su esposa Michelle Obama, estuvieron presentes en el segundo día de la Convención Nacional Demócrata. En ella, el expresidente de los Estados Unidos brindó un discurso eléctrico en el que criticó duramente a Donald Trump y demostró su total apoyo a Kamala Harris: " No necesitamos cuatro años más de fanfarronadas, torpezas y caos".
"Estamos listos para la presidenta Kamala Harris. Y Kamala Harris está lista para el trabajo", sentenció Obama. Luego, la noche culminó con la ceremonia de nominación de la fórmula Harris - Waltz de cara a las elecciones del 5 de noviembre.
El discurso de Barack Obama
El United Center, el estadio de los Chicago Bulls, fue el escenario elegido para una jornada electrizante. Desde este lunes y hasta el jueves 22 de agosto se lleva a cabo la Convención Nacional Demócrata que tiene como principal objetivo investir como candidata oficial a Harris, además de brindarle un apoyo sustancial de parte del partido a la actual vicepresidenta de los Estados Unidos.
En esta línea estuvo planteado el discurso de Obama. A sus 63 años, el expresidente de EEUU sigue siendo una figura preponderante en el partido Demócrata y las expectativas por oírlo eran altas.
En el inicio, Obama atacó fuertemente a Trump, candidato por el partido Republicano: “No necesitamos cuatro años más de fanfarronadas, torpezas y caos. Hemos visto esa película antes, y todos sabemos que la secuela suele ser peor".
Además, también describió al empresario como “un torrente constante de quejas y agravios, con teorías conspirativas. Esa extraña obsesión por las multitudes, con los tamaños”, ironizó Obama sobre las declaraciones de Trump sobre la supuesta concurrencia masiva de sus actos.
El binomio presidencial conformado por Harris - Waltz inició su campaña corriendo de atrás en las encuestas. Sin embargo, luego de la decisión de Biden de renunciar a su reelección y tras las primeras semanas de Kamala como candidata, el partido Demócrata comienza a equiparar la puja en una contienda electoral que, en palabras de Obama, "seguirá siendo una carrera reñida en un país dividido".
Más allá de la ceremonia, el discurso de Obama tenía un objetivo principal: alinear todo el apoyo del partido detrás de Harris. En este sentido, el expresidente fue claro: "Estados Unidos está listo para un nuevo capítulo. Estamos listos para la presidenta Kamala Harris. Y Kamala Harris está lista para el trabajo".
Por último, Michelle Obama también fue oradora en el acto y sostuvo que "algo mágico está pasando ahora". Luego, la esposa del expresidente sentenció: “EEUU., la esperanza ha regresado”.
La primera promesa de campaña de Kamala Harris
En medio de su campaña electoral, Harris anunció cual será una de sus primeras medidas fuertes en caso de ser elegida presidenta: la candidata demócrata planea aumentar la tasa del impuesto de sociedades al 28%.
Así fue confirmado por el portavoz de campaña de Harris, James Singer, quien describió a la medida como "una manera fiscalmente responsable de devolver dinero a los bolsillos de la gente trabajadora y asegurar que los multimillonarios y las grandes corporaciones paguen su parte justa". La medida iría en contar de la legislación firmada por el expresidente Trump en 2017, que redujo drásticamente el tipo del impuesto de sociedades del 35% al 21%.
Esta legislación podría ser una inyección de miles de millones de dólares de cara a un nuevo Gobierno. Según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso, organismo no partidista, el aumento de un punto porcentual en la tasa del impuesto de sociedades corresponde a alrededor de u$s100.000 millones en una década.
“Como presidenta, Kamala Harris se centrará en crear una economía de oportunidades para la clase media que avance su seguridad económica, estabilidad y dignidad", ahondó Singer. En contrapartida, en su campaña electoral Trump declaró que buscará recortar aún más los impuestos, incluso a las empresas, si es el ganador de la contienda electoral.
Con información de Ámbito

El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.

Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.

Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.

Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
El Mundo02/07/2025El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.

Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos
El Mundo02/07/2025Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.

Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Política02/07/2025Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.