
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


El expresidente de los Estados Unidos es una de las figuras más relevantes del partido Demócrata.
El Mundo21/08/2024
Barack Obama, junto a su esposa Michelle Obama, estuvieron presentes en el segundo día de la Convención Nacional Demócrata. En ella, el expresidente de los Estados Unidos brindó un discurso eléctrico en el que criticó duramente a Donald Trump y demostró su total apoyo a Kamala Harris: " No necesitamos cuatro años más de fanfarronadas, torpezas y caos".
"Estamos listos para la presidenta Kamala Harris. Y Kamala Harris está lista para el trabajo", sentenció Obama. Luego, la noche culminó con la ceremonia de nominación de la fórmula Harris - Waltz de cara a las elecciones del 5 de noviembre.
El United Center, el estadio de los Chicago Bulls, fue el escenario elegido para una jornada electrizante. Desde este lunes y hasta el jueves 22 de agosto se lleva a cabo la Convención Nacional Demócrata que tiene como principal objetivo investir como candidata oficial a Harris, además de brindarle un apoyo sustancial de parte del partido a la actual vicepresidenta de los Estados Unidos.
En esta línea estuvo planteado el discurso de Obama. A sus 63 años, el expresidente de EEUU sigue siendo una figura preponderante en el partido Demócrata y las expectativas por oírlo eran altas.
En el inicio, Obama atacó fuertemente a Trump, candidato por el partido Republicano: “No necesitamos cuatro años más de fanfarronadas, torpezas y caos. Hemos visto esa película antes, y todos sabemos que la secuela suele ser peor".
Además, también describió al empresario como “un torrente constante de quejas y agravios, con teorías conspirativas. Esa extraña obsesión por las multitudes, con los tamaños”, ironizó Obama sobre las declaraciones de Trump sobre la supuesta concurrencia masiva de sus actos.
El binomio presidencial conformado por Harris - Waltz inició su campaña corriendo de atrás en las encuestas. Sin embargo, luego de la decisión de Biden de renunciar a su reelección y tras las primeras semanas de Kamala como candidata, el partido Demócrata comienza a equiparar la puja en una contienda electoral que, en palabras de Obama, "seguirá siendo una carrera reñida en un país dividido".
Más allá de la ceremonia, el discurso de Obama tenía un objetivo principal: alinear todo el apoyo del partido detrás de Harris. En este sentido, el expresidente fue claro: "Estados Unidos está listo para un nuevo capítulo. Estamos listos para la presidenta Kamala Harris. Y Kamala Harris está lista para el trabajo".
Por último, Michelle Obama también fue oradora en el acto y sostuvo que "algo mágico está pasando ahora". Luego, la esposa del expresidente sentenció: “EEUU., la esperanza ha regresado”.
En medio de su campaña electoral, Harris anunció cual será una de sus primeras medidas fuertes en caso de ser elegida presidenta: la candidata demócrata planea aumentar la tasa del impuesto de sociedades al 28%.
Así fue confirmado por el portavoz de campaña de Harris, James Singer, quien describió a la medida como "una manera fiscalmente responsable de devolver dinero a los bolsillos de la gente trabajadora y asegurar que los multimillonarios y las grandes corporaciones paguen su parte justa". La medida iría en contar de la legislación firmada por el expresidente Trump en 2017, que redujo drásticamente el tipo del impuesto de sociedades del 35% al 21%.
Esta legislación podría ser una inyección de miles de millones de dólares de cara a un nuevo Gobierno. Según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso, organismo no partidista, el aumento de un punto porcentual en la tasa del impuesto de sociedades corresponde a alrededor de u$s100.000 millones en una década.
“Como presidenta, Kamala Harris se centrará en crear una economía de oportunidades para la clase media que avance su seguridad económica, estabilidad y dignidad", ahondó Singer. En contrapartida, en su campaña electoral Trump declaró que buscará recortar aún más los impuestos, incluso a las empresas, si es el ganador de la contienda electoral.
Con información de Ámbito

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.