
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El diputado y hermano de la exintendenta, Bettina Romero, responsabilizó las condiciones climáticas por el estado de la obra y omitió irregularidades.
Salta21/08/2024En "Agenda Abierta" con Daniel Gutiérrez, el diputado Juan Esteban Romero explicó las razones detrás del abandono de la obra en el canal de la Yrigoyen, una infraestructura clave para la ciudad que quedó inconclusa durante la gestión de su hermana, la exintendenta Bettina Romero. Según el legislador, las intensas lluvias que se registraron en los primeros meses del año fueron un factor determinante para la suspensión de los trabajos. "La lluvia no permitió avanzar, y como siempre, acá no se cuidan las obras durante la temporada de lluvias", argumentó Romero.
Vale mencionar que con el cambio de gestión a cargo de Emiliano Durand, una de las decisiones que tomó para transparentar la situación del municipio, principalmente en obras, fue la creación de la Unidad de Revisión de Contratos de la Municipalidad, quien detectó irregularidades administrativas. Respecto a la empresa Conta SRL, el municipio la intimó a reactivar la obra para su finalización.
A pesar de las críticas por la falta de finalización de la obra, Romero manifestó que el actual intendente, Emiliano Durand, ha demostrado un enfoque positivo en sus primeros meses de gestión. "Veo que se están moviendo con obras en las calles, especialmente en programas como 'Mercados en tu Barrio', que ayudan a la comunidad", afirmó el diputado, quien también subrayó la importancia de pensar en proyectos de mayor envergadura para la ciudad.
Romero hizo un llamado a concluir las obras pendientes, como el canal de la Irigoyen, y a no quedarse solo en iniciativas de menor escala. "Deberíamos empezar a terminar las obras que empiezan, porque esto no se trata de nombres propios, sino de mejorar la calidad de vida de los salteños", sostuvo. Además, mencionó otros proyectos importantes, como la construcción de una nueva terminal y una playa de transferencias, que según él, "podrían mejorar significativamente la infraestructura de la capital".
El diputado también destacó su disposición para colaborar con la gestión actual, señalando que ha mantenido un diálogo abierto con Durand en varias ocasiones. "Estoy a disposición para lo que necesiten, y dispuesto a trabajar juntos por el bien de la ciudad", aseguró.
En otro pasaje de la entrevista, el diputado Juan Esteban Romero se refirió a la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
“El RIGI va a ser una oportunidad muy grande para el país y para Salta. Va a haber un antes y un después”, celebró el legislador la media sanción que obtuvo en la Cámara baja.
En su análisis, Romero, sostuvo que, en vistas de la carga tributaria actual, Argentina no es competitiva, pero con el RIGI pasó a serlo. “Con estos beneficios se a una presión impositiva del 55 al 38% y ya somos competitivos con Perú y Chile, eso es lo que necesitaban las empresas”, argumentó. “Nos está poniendo competitivo con otras jurisdicciones”, agregó.
Asimismo, destacó que con este tipo de medidas, proyectos de cobre como Taca Taca en Salta van a generar más de 4.000 puestos de trabajo directo y el doble de indirectos. Concluyendo. Juan Esteban Romero, advirtió sobre la importancia de la capacitación de los salteños para ser parte del boom de la minería.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.