
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Una nueva investigación sugiere que cambiar continuamente entre videos en redes sociales no solo no alivia el aburrimiento, sino que podría empeorarlo, afectando negativamente la salud mental.
Salud20/08/2024Una práctica común para combatir el aburrimiento es mirar videos en redes sociales. Sin embargo, un reciente estudio publicado en la revista Journal of Experimental Psychology: General revela que este hábito podría aumentar el aburrimiento, en lugar de aliviarlo.
Según la Dra. Katy Tam, autora principal del estudio y becaria posdoctoral de Psicología en la Universidad de Toronto, la tendencia a adelantar o cambiar de video para evitar el aburrimiento "en realidad lo incrementa", haciendo que la experiencia de consumo sea "menos satisfactoria, menos atractiva y menos significativa".
El estudio, realizado con la participación de 1.200 personas, mostró que aquellos que tenían la opción de cambiar de video o adelantarlo se aburrían más que los que veían un solo video completo. Los participantes predijeron que se sentirían menos aburridos si podían cambiar de video, pero en realidad, encontraron que ver un video completo era más satisfactorio y significativo.
La investigación subraya que el aburrimiento, aunque a menudo visto como una emoción negativa, puede ser una señal motivadora para realizar cambios significativos en nuestras actividades. La Dra. Pamela Rutledge, directora del Centro de Investigación de Psicología de los Medios, advierte que malinterpretar estos hallazgos como una crítica a los medios digitales podría ser contraproducente, ya que el aburrimiento también puede servir como una herramienta de motivación positiva.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.