
La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.
Tras el día del Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, un feriado que no se trasladó por decisión del Gobierno, la próxima jornada no laborable vendrá dentro de varias semanas, según lo estipulado.
Sociedad19/08/2024El calendario nacional no prevé ningún feriado en septiembre, por lo cual los argentinos tendrán que esperar hasta octubre para poder disfrutar de un nuevo asueto a nivel nacional.
A diferencia del pasado 17 de agosto, en esta ocasión el Gobierno decidió agregar un feriado con fines turísticos, creando así un fin de semana largo. Esto les permitirá a muchos aprovechar para descansar o realizar viajes cortos, lo que además impulsará el turismo interno.
El próximo feriado nacional está programado para el sábado 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Con la decisión del gobierno de sumar el viernes 11, otorgando un fin de semana de 3 días.
Luego de esa fecha, el próximo feriado será el mes siguiente, el 20 de noviembre precisamente, cuando se celebre el Día de la Soberanía Nacional.
Los días restantes con asueto son:
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.
El Ford Fairlane fue clave en la emboscada de La Plata. El mecánico que lo conducía quedó imputado y la Justicia investiga si participó del tiroteo.
La Justicia rechazó el pedido de la querella para impedir modificaciones o la venta del chalet de Coghlan, donde apareció el cuerpo del adolescente desaparecido hace 41 años.
Mediante la Resolución N.º 2.147/2025, el INAES extendió por sesenta días corridos el plazo para la presentación de datos en el “Sistema Integrado de Nómina de Asociados y Autoridades de Cooperativas y Mutuales”.
La Policía Nacional de España confirma que en ningún momento el caso se ha tratado como una desaparición, ya que pudo ser localizada con relativa facilidad.
Una abogada cordobesa logró que se reconozca el daño moral por publicaciones difamatorias en siete grupos de Facebook.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.