
El primer ministro del país asiático afirmó: "China no está dispuesta a luchar (en esa guerra) y tampoco tiene miedo de luchar". Además tildó a EEUU de hacer "un chantaje".
En los últimos cinco años, el 90% de las víctimas infantiles de homicidio tuvo contacto previo con el Estado, según informó la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva.
El Mundo19/08/2024En Chile, los homicidios de menores alcanzaron niveles alarmantes, según datos recientes presentados por la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva Villalobos.
En los últimos cinco años, 283 menores fueron asesinados, y cerca del 40% de ellos murieron a manos de personas conocidas, mientras que un 38,5% falleció en medio de contextos delictuales, donde las balaceras y otros actos violentos jugaron un rol crucial.
Silva destacó que casi el 90% de estas víctimas tuvo contacto con instituciones del Estado en algún momento de su vida, lo que genera una profunda preocupación por la ineficacia de las medidas preventivas existentes.
El fenómeno de la violencia intrafamiliar, en particular, muestra un rostro aún más sombrío: el 21,6% de los homicidios cometidos en un entorno interpersonal fueron perpetrados por alguien del círculo familiar.
Estos casos suelen involucrar a los menores de cinco años, con un riesgo especialmente alto para los que no superan el primer año de vida. La subsecretaria hizo hincapié en la necesidad de un enfoque integral que aborde desde la salud mental de los padres hasta un seguimiento más riguroso de las familias con antecedentes de violencia.
El Gobierno de Gabriel Boric lanzó el pasado 8 de agosto una nueva política nacional destinada a la protección de la niñez y adolescencia, con un plan de acción hasta el 2032. Este proyecto busca reforzar la seguridad de los menores en cuatro ejes principales: supervivencia, desarrollo, protección y participación. Silva considera que esta política podría ser la clave para revertir la preocupante tendencia de crímenes contra menores en el país.
Con información de El País
El primer ministro del país asiático afirmó: "China no está dispuesta a luchar (en esa guerra) y tampoco tiene miedo de luchar". Además tildó a EEUU de hacer "un chantaje".
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró que continuarán bloqueando el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde su Ejército reanudó los bombardeos aéreos y las operaciones terrestres.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en México, negó que la mujer haya sido víctima de “privación ilegal de la libertad” y enfocó la búsqueda a una zona selvática.
El objetivo es resguardar al país de supuestas amenazas en las importaciones. La medida fue informada por la Casa Blanca en un comunicado.
Recientemente el gobierno estadounidense anunció recompensas por datos que lleven a la captura de El Pez y El Fresa, líderes de La Nueva Familia Michoacana.
Li Chenggang será el nuevo viceministro de Comercio, en reemplazo de Wang Shouwen, quien desempeñó un papel clave en el diálogo económico con la Casa Blanca.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.