
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
En 2021 hubo numerosos allanamientos y secuestros de pesos, dólares, euros, lujosos vehículos. Aunque fue rápidamente intervenido pero a un año de la elevación a juicio de la causa todavía no se puso fecha.
Judiciales15/08/2024El juez de Garantías Nelso Aramayo elevó a juicio las causas por delitos económicos contra el exintendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez Salazar, y otras diez personas, entre ellas, parientes, profesionales y ex funcionarios municipales, en agosto del año pasado pero, desde entonces, no se puso fecha de inicio por otra pericia contable que se encuentra pendiente.
La Unidad integrada por la fiscal de Delitos Económicos, Ana Inés Salinas Odorisio, y el fiscal penal de Tartagal, Pablo Cabot, requirió a juicio la causa el 31 de octubre de 2022, un año después de los múltiples allanamientos que se realizaron a las 18 propiedades del exjefecomunal y donde se encontraron millones de pesos y miles de dólares y euros, entre otras cosas.
El motivo de la demora en el pedido de elevación a juicio fue una pericia contable, explicó la Fiscal Salinas Odorisio. Esa área hecha por contadores del Ministerio Público Fiscal demandó casi un año de tareas y, cuando se terminó, se pidió el juicio. El Juez de Garantías se tomó un año para elevarla y, hasta el momento, no hay fecha porque la defensa técnica del exintendente volvió a pedir una pericia ante el tribunal.
Según confirmaron fuentes judiciales el abogado de Rubén Méndez, Juan Carlos Sánchez, pidió una nueva pericia y los jueces de la Sala II del Tribunal de Juicio presidido por Anastacio Vázquez Sgardelis y los vocales Asusena Vásquez y Soledad Rodríguez avalaron el pedido.
La causa contra Ruben Méndez
La investigación se inició por una denuncia web realizada por una persona de identidad reservada en septiembre de 2021 en la página del Ministerio Público Fiscal contra el intendente de Salvador Mazza.
En el marco de la causa se realizaron 18 allanamientos. Como resultado de estos operativos se le secuestraron a Méndez un total de 854.178 dólares; 9.070 euros y 34.342.350 de pesos argentinos.
Además, se secuestraron dos automóviles BMW, dos camionetas Ford Raptor, celulares, tarjetas prepagas de celular, documentación y un arma con municiones, entre otros elementos que resultaron de interés para la causa.
Méndez está acusado de los delitos de peculado; negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; incumplimiento de los deberes de funcionario público; asociación ilícita; enriquecimiento ilícito; peculado de servicios y trabajos; omisión maliciosa de presentar las declaraciones juradas patrimoniales; fraude a la administración pública, todo en concurso real.
Familiares acusados
En esta causa, la hija de Méndez Salazar, Ivanna Irene Méndez, está acusada por enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, como partícipe necesaria, también por integrar una asociación ilícita, todo en concurso real.
También el hijo del exintendente, Roque Maximiliano Méndez, está acusado por enriquecimiento ilícito y peculado en calidad de partícipe necesario, y por integrar una asociación ilícita, en concurso real
Por otra parte, la expareja de Méndez Salazar, Susana Angelita Palacio, está imputada por enriquecimiento ilícito como partícipe necesaria y como miembra de una asociación ilícita, en concurso real.
Mientras que el hermano del ex intendente, Marco Méndez, está acusado como partícipe necesario en delitos de peculado, también en uno de estos hechos en calidad de autor y por haber formado parte de una asociación ilícita, en concurso real.
Además, está acusado el hermano de la pareja actual del exintendente, Jesús Manuel Gijena, por peculado en calidad de partícipe necesario y como miembro de una asociación ilícita, todo en concurso real.
Profesionales y exfuncionarios a juicio
El exsecretario privado del intendente, Oscar Rodolfo Gutiérrez, está acusado por peculado como partícipe necesario, y en uno de estos hechos como autor, y por asociación ilícita, en concurso real.
Mientras que sobre el exsecretario de Hacienda de la municipalidad de Salvador Mazza, Roberto Justo Balverdi, pesan acusaciones por peculado como partícipe necesario y autor, incumplimiento de los deberes de funcionario público y asociación ilícita, en concurso real.
Quien era tesorera, Carolina Antonella Morena, está acusada como partíce necesaria en peculado, incumplimiento de los deberes de funcionaria pública, y asociación ilícita, en concurso real.
La contadora Liliana Cristina Centeno está acusada como partícipe necesaria del delito de enriquecimiento ilícito.
El exsecretario de Obras Públicas, Roberto Orellana está imputado por peculado de servicios y trabajos.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.