
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
A través del decreto 732/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo hizo pública la designación de Claudio Miguel Brilloni y de Aníbal Ariel Brondzetti al frente de la fuerza.
Argentina15/08/2024El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial las modificaciones en la cúpula de Gendarmería Nacional y oficializó así los nombramientos del Comandante General Claudio Miguel Brilloni en la dirección y del Comandante General Aníbal Ariel Bronzetti en la subdireccional nacional de la fuerza.
Los cambios correspondientes al decreto 732/2024, que impulsó el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, responden a “un proceso que está orientado a mejorar la capacidad operativa, fortalecer las competencias profesionales, desburocratizar las estructuras y modernizar el equipamiento”.
Tras la modificación previa de las leyes 19.349 y 18.398 para nombrar autoridades de Gendarmería Nacional y Prefectura al eliminar el requisito de tener una vinculación previa con el Ejército y la Armada para ejercer el cargo, el Poder Ejecutivo designó a Brilloni y a Bronzetti.
Según informaron fuentes del ministerio, “en el marco de la estrategia de rediseño e implementación de cambios estructurales en las Fuerzas de Seguridad Federales se realizó un proceso que tiene como objetivo incidir de manera positiva y contundente en los indicadores de violencia y homicidios, reducir delitos y mantener el orden público”.
En lo que respecta con la Gendarmería Nacional, Brilloni asumirá la dirección general, en reemplazo de Rosendo Ponce, quien había asumido en mayo de este año. Mientras que el Comandante General Bronzetti ocupará el cargo de Director General de Operaciones.
“Brilloni posee un profundo entendimiento de la Gendarmería Nacional, así como de las necesidades de cambio en su estructura, procesos y acciones operativas en las zonas más críticas y sensibles para la gestión de la seguridad en el país”, aseguraron al respecto.
Además, destacaron su tarea durante los 38 años de servicio al remarcar que “demostró su capacidad de liderazgo en roles clave como Director General de Operaciones, Jefe de la Región I y VIII de la GNA, responsable de la coordinación de las Fuerzas Federales en Rosario, Director de Inteligencia, Jefe del Operativo Cinturón Sur en la Provincia de Buenos Aires y Jefe de Investigaciones Judiciales, entre otros”.
A través de un documento difundido por Seguridad, garantizan que “la combinación de experiencia, liderazgo y visión estratégica en ambos oficiales superiores asegura que la Gendarmería Nacional Argentina está en manos competentes y comprometidas con la seguridad de la Nación”.
Con información de Noticias Argentinas
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.