
Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.
Claudio Mohr aseguró que no hay ninguna posibilidad de rédito económico para los que vandalizan las máquinas.
Salta15/08/2024Claudio Mohr, presidente de Saeta, en el programa Día de Miércoles se refirió al acto de vandalismo en la máquina de recarga automática ubicada en la planta baja de las oficinas de la empresa en calle Pellegrini, ocurrido en el día de ayer.
Según Mohr, este tipo de incidentes, que se volvieron recurrentes en distintas localidades del Valle de Lerma, no resultan en un robo de dinero, sino en daños que perjudican a los usuarios.
El costo de las reparaciones recae sobre Saeta, pero la reposición de las máquinas es un proceso complicado debido a que se trata de equipos importados, y de difícil acceso por las importaciones en el país.
Como resultado, las estaciones vandalizadas pueden quedar fuera de servicio por un tiempo prolongado, “como es el caso de la máquina de recarga en Vaqueros, que sigue esperando repuestos”.
Mohr explicó que Saeta está en proceso de renovar el hardware de las estaciones, con el apoyo de la empresa Vizsla, que gestiona el servicio tecnológico y se queda con una comisión del 5% de lo recaudado en las máquinas.
Saeta renovará casi cien colectivos
Además Morh anunció que en los próximos días se presentarán oficialmente 96 nuevos vehículos que se incorporarán al sistema de transporte público, el cual cuenta con una flota total de 650 unidades.
El proceso de renovación incluye la adquisición de nuevos coches, en reemplazo de aquellos que ya llevan algunos años en servicio.
Estos colectivos serán entregados como parte de pago a las concesionarias, “permitiendo a Saeta mantener una flota moderna y eficiente”, culminó.
Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.
La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.
La Policía trabaja desde las primeras horas del día con más de 100 efectivos en la zona donde se halló el vehículo de Vicente Cordeyro.
Este jueves se registraron varios focos ígneos en distintos puntos de la capital salteña. El más importante ocurrió en la empresa EcoNorte en el Parque Industrial.
El gobernador, Gustavo Sáenz, afirmó que la obra, que busca reducir la siniestralidad y mejorar la conectividad regional, es clave para el crecimiento productivo y turístico de Salta. Además, el mandatario anunció la reactivación de un tramo de la Ruta 16.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. El Centro Regional de Hemoterapia recibirá a donantes en el horario de 7 a 12.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.