
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El ministro de Infraestructura, junto a sus pares de Economía y Producción, anunció un ambicioso plan de obras para la Puna salteña.
Salta13/08/2024Este martes parte del gabinete provincial se trasladó a San Antonio de los Cobres para anunciar el plan de 49 obras que incluyen agua y saneamiento, salud, infraestructura educativa, viales, de energía y de viviendas, entre otras, para Tolar Grande, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres.
"Hoy es un día especial... tenemos la suerte y la alegría de ejecutar una orden del gobernador, que es mejorar la calidad de vida de los salteños en cada lugar", destacó Camacho al comenzar su discurso.
Las obras incluyen la repotenciación del gasoducto, la pavimentación de la Ruta 27, la mejora del centro de frontera del paso de Sico, y 43 obras que beneficiarán directamente a los habitantes de las cinco localidades del departamento, como sistemas de tratamiento de cloaca, acceso al agua potable y energía de calidad, subrayó el ministro.
"Nos propusimos llevar adelante estas obras que tienen que ver con la calidad de vida de cada uno de los habitantes del departamento Los Andes", enfatizó Camacho. "Primero el agua, el saneamiento, primero la salubridad, con la mejora en la calidad de vida, respecto a la salud", remarcó.
El ministro también destacó la importancia de que la riqueza generada por la actividad minera e industrial se quede en la región y beneficie a la comunidad local. "Es el compromiso del gobernador, es lo que estamos empeñados y así será de aquí en adelante", aseguró.
En un pasaje de su alocución, el ministro Camacho, anunció que se decidió incluir en las obras el albergue en un compromiso por mejorarlo.
“Es muy importante el desarrollo minero, pero no lo es sino mejoramos la calidad de vida de la gente”, sentenció.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.