
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
19:53 Nuevas encuestas realizadas por The New York Times y Siena College mostraron que la candidata demócrata supera al republicano por cuatro puntos.
El Mundo11/08/2024Según nuevas encuestas divulgadas este sábado, la vicepresidenta Kamala Harris aventaja al magnate Donald Trump en tres estados clave de cara a las elecciones de noviembre en Estados Unidos y revierte la distancia que el expresidente había logrado en esos lugares.
Los sondeos de intenciones de voto realizadas por The New York Times y Siena College mostraron que la candidata demócrata supera al republicano por un margen idéntico de 50% a 46% en Michigan, Pensilvania y Wisconsin.
Bajo el sistema de votación del colegio electoral en Estados Unidos, esos tres estados de la región Medio Oeste son considerados clave para apuntalar la victoria de cualquiera de los candidatos de ambos partidos el próximo 5 de noviembre.
Los datos revirtieron las cifras que durante casi un año habían mostrado a Trump empatado o por delante del presidente estadounidense Joe Biden, quien abandonó la carrera el mes pasado y designó a Harris en su lugar.
Pese a esto, el panorama aún puede cambiar en los casi tres meses que restan hasta las elecciones de noviembre: la encuesta mostró que los votantes siguen eligiendo a Trump en algunos temas clave como economía e inmigración, aunque la vicepresidenta cuenta con una ventaja de 24 puntos en el caso del aborto legal.
De esta manera, la expectativa de los demócratas se revitalizó por el entusiasmo que despertó la acelerada candidatura de Harris, ya que para muchos fue alivio que Biden se hiciera a un lado forzado por crecientes críticas tras su desempeño en el primer debate televisivo.
Ante estos resultados, el equipo de campaña del candidato republicano cuestionó a través de un comunicado la fiabilidad de estas encuestas y consideraron que fueron publicadas "con la evidente intención y objetivo de reducir el apoyo al presidente Trump".
Redes sociales
El candidato republicano para las elecciones presidenciales de EEUU, Donald Trump, alertó que el país norteamericano está pasando por uno de sus peores períodos a niveles económicos y de seguridad y advirtió: "Tenemos un montón de cosas malas por venir. Podríamos acabar en una depresión de la variedad de 1929, estamos cerca de una guerra mundial y tenemos gente que no sabe cómo manejarlo, no son respetados en el mundo, se ríen de ellos".
En una conferencia de prensa en su finca de Palm Beach, el líder republicano relató: “Nuestro país se encuentra ahora mismo en la posición más peligrosa en la que ha estado desde un punto de vista económico y de seguridad". Y además, agregó: "Tenemos muchas cosas malas por delante, podríamos acabar en una depresión como la de 1929, que sería devastadora, tardaríamos muchos años, décadas en recuperarnos de ella y estamos muy cerca de eso".
Con información de C5N
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.
El alcalde de Kiev indicó que los bombardeos dejaron al menos 23 heridos y provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples distritos de la ciudad.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".