Presentó la renuncia el diputado acusado de explotación sexual infantil en Misiones

Se trata de Germán Kiczka, diputado provincial de Misiones y presidente del partido Activar, quien renunció este sábado a su cargo en medio de las acusaciones.

Provincias11/08/2024

f848x477-1636128_1693931_5050

Germán Kiczka, diputado provincial de Misiones y presidente del partido Activar, renunció este sábado a su cargo en medio de una investigación judicial que lo vincula con presunta explotación sexual infantil. El caso ha generado una gran conmoción en la provincia de Misiones y en todo el país.

La renuncia del legislador se da luego de que la policía allanara su domicilio, donde se encontraron revistas y juguetes sexuales, así como archivos digitales con material pedófilo, zoofilia e incesto. A pesar de estos hallazgos, Kiczka no fue detenido debido a que contaba con fueros parlamentarios.

En la nota de renuncia dirigida al presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, el exgobernador Oscar Herrera Ahuad, Kiczka afirmó que su decisión obedece a la necesidad de concentrarse en su defensa legal. "Lo más prudente es apartarme de mi función pública, renunciar a los fueros y a la investidura que el cargo conlleva", expresó el legislador.

La renuncia presentada por Germán Kiczka

El caso tomó relevancia en febrero cuando la Justicia Federal allanó las propiedades del padre y el hermano de Kiczka, sospechados de formar parte de una red internacional de pedofilia. Ambos reconocieron los delitos en un juicio abreviado, lo que derivó en una nueva investigación que apuntó al legislador.

La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Cibercrimen y la Secretaría de Delitos Complejos de Misiones, encontró pruebas contundentes que motivaron un nuevo allanamiento en la residencia de Kiczka. Durante el operativo, se secuestraron varios dispositivos electrónicos que contenían material ilícito, además de otros objetos comprometidos.

Con información de MDZ

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail