
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


El Gobierno informó que se ven azotadas por la inseguridad. De acuerdo con el decreto presidencial, la focalización de la limitación de la libertad de tránsito se adoptó a raíz de un informe de la Policía Nacional
El Mundo09/08/2024
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó toque de queda nocturno en 20 cantones (municipios) y parroquias de cuatro provincias del país golpeadas por el auge de la delincuencia e inseguridad, informó la Presidencia. La medida restringe la libertad de tránsito, todos los días, desde las 22:00 hasta las 05:00 hora local, en territorios focalizados de las provincias de Azuay (sur), Guayas (suroeste), Los Ríos (centro) y Orellana (nororiente) donde amerita reforzar las medidas de seguridad, indicó la Secretaría General de Comunicación en un comunicado.
"La decisión oficializada mediante Decreto Ejecutivo número 351, regirá desde este 8 de agosto y está sustentada en un análisis riguroso y técnico de la situación de seguridad" en cada una de las jurisdicciones, precisó la dependencia. Agregó que el Gobierno comenzará fortaleciendo la lucha contra el narcoterrorismo y la delincuencia desde todos los frentes.
De acuerdo con el decreto presidencial, la focalización de la limitación de la libertad de tránsito se adoptó a raíz de un informe de la Policía Nacional que devela altos índices de violencia por provincia, cantones y parroquias del país. Con el toque de queda "se busca salvaguardar los derechos de los habitantes y evitar hechos de violencia que puedan suscitarse en determinados horarios como producto de la retaliación de los grupos armados organizados ante la presencia policial y militar en territorio", precisó el decreto.
Estas cuatro provincias se encuentran desde el pasado 2 de julio en "estado de excepción" decretado por el mandatario por grave conmoción interna en materia de seguridad, informó la agencia de noticias Xinhua.
Ecuador libra desde enero pasado un "conflicto armado interno" declarado por Noboa contra 22 bandas criminales ligadas al narcotráfico calificadas como "terroristas", a las que se atribuye la escalada de la violencia en el país.
Con información de Xinhua

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.