
El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.


La feria Destino Potencia llega a Orán como una plataforma esencial para más de 300 emprendedores, gracias al apoyo del municipio y la decisión política del gobernador, Gustavo Sáenz.
Municipios08/08/2024
Ivana Chañi
Del 9 al 11 de agosto, la ciudad de Orán será el escenario de una nueva edición de Destino Potencia, una feria que se ha consolidado como un espacio clave para el desarrollo y visibilidad de emprendedores en la provincia de Salta. Este evento, que en junio en la capital atrajo a más de 450.000 visitantes, ha sido extendido al interior por decisión del gobernador Gustavo Sáenz, quien busca potenciar las oportunidades para los emprendedores locales.
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, por Aries, destacó la importancia de la feria como una "vidriera" única para los emprendedores, permitiéndoles no solo vender sus productos, sino también establecer contactos y afianzar su presencia en el mercado. "Lo más valioso de Destino Potencia es cómo los emprendedores logran conectarse con nuevos clientes y recibir el apoyo necesario para profesionalizarse y crecer", afirmó el jefe comunal.
Con más de 300 emprendedores participando en esta edición, la feria reunirá a una diversidad de proyectos que van desde productos locales hasta innovaciones de diferentes partes del interior de la provincia. "Estamos viendo cómo esta iniciativa ayuda a los emprendedores a escalar sus negocios, muchos de los cuales comenzaron como actividades secundarias y ahora buscan profesionalizarse", explicó Lara Gros, subrayando el esfuerzo del municipio en capacitar y acompañar a los emprendedores.
El evento no solo se enfoca en la venta directa, sino que también ofrece un espacio para que los emprendedores compartan experiencias, intercambien ideas y colaboren entre sí. Este enfoque colaborativo es lo que distingue a Destino Potencia de otras ferias, convirtiéndola en una herramienta fundamental para el crecimiento del emprendimiento en la región.
La apertura de la feria se realizará el día 9 de agosto desde las 17 a 23 horas. Los días 10 y 11 de agosto de 12 a 23 horas. Ambos días se podrá permanecer en el predio hasta las 00 horas.

El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.