
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
En ‘Hablemos de Política’, la Senadora nacional por Salta de Unión por la Patria analizó el rol actual del peronismo y consideró que – según la impresión de la sociedad – “se ha convertido en un partido más de los que mienten”.
Política05/08/2024En ‘Hablemos de Política’ – por Aries – la senadora nacional por Salta, Nora Giménez, analizó la actualidad del peronismo.
“El peronismo solo puede recuperar representación sobre la base de la unidad”, disparó la legisladora.
Según su visión, esa unidad debe traducirse luego en un programa político que ofrezca respuestas efectivas al ciudadano.
“El peronismo – según el ciudadano- ha llegado a ser una fuerza política más de las que mienten”, explicó la dirigente, y consideró que esto se debe a que muchos legisladores son elegidos en las listas del partido, pero, sin embargo, a la hora de asumir sus bancas no tienen ningún reparo en pasarse a otro partido u a otro bloque.
“No miran la representación por la que se llegó a la banca”, sentenció Giménez.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.
Carmen Álvarez Rivero cuestionó el acceso universal al hospital pediátrico y pidió más recursos para Córdoba durante el debate por la emergencia en pediatría.
Si la oposición logra imponerse, los proyectos tendrán un alto costo fiscal. El oficialismo aún no pudo bloquear las iniciativas por las tensiones con los gobernadores y los “heridos” en los cierres de listas.
El candidato a senador nacional por el FIT-U criticó la gestión del gobierno nacional y su impacto en la provincia, además de apuntar contra las alianzas de los principales frentes políticos de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.