
Estudiante cordobesa perdió la visa en EE. UU. tras "celebrar" el atentado a Charlie Kirk
El Mundo15/10/2025Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
Con la ausencia de México y las abstenciones de Colombia, Brasil y Bolivia, el organismo no aprobó una resolución contra la dictadura chavista. Diana Mondino dio un duro discurso, en el que también pidió por la seguridad de los asilados en la Embajada en Caracas
El Mundo31/07/2024A pesar de haber contado con el apoyo de 16 países de la región, la Argentina no logró que la Organización de Estados Americanos (OEA) condene el fraude cometido en las últimas elecciones en Venezuela, pero ratificó su postura ante el resto de los miembros y pidió por la seguridad de los asilados que se encuentran en la Embajada en Caracas.
La canciller Diana Mondino fue en persona a participar del encuentro de emergencia convocado por el Consejo Permanente de la entidad, en la que se debatió emitir una resolución en la que se le reclamaba a la dictadura chavista que muestre las actas de votación.
“Consideramos que la resolución que se estaba por aprobar ni siquiera consideraba la verificación integral de los resultados ¿Seguro que los van a tomar? ¿Sin verificar? Por supuesto que reste tema requiere gran preocupación. Yo quisiera que el clamor de este Consejo hoy sea ‘basta para hoy y para siempre’. En Venezuela y en todos los países, porque cuando se pone en peligro la voluntad popular, no puede haber medias tintas”, señaló-
Al respecto, la funcionaria sostuvo que la OEA “no puede permanecer impasible con el pueblo de Venezuela que nos dio una muestra de civismo yendo a las urnas el domingo de manera pacífica y masiva, con la esperanza de volver a ser protagonistas de su propia historia”.
“Aquí, mientras nos miramos las caras y dudamos de un parrafito, hay muertos en las calles. Para evitar estos atropellos es que tenemos organizaciones internacionales como esta. Yo los miro a todos ustedes y les pregunto ¿son conscientes de lo que ocurre?”, exclamó.
En este sentido, Mondino aseguró que la dictadura chavista ya había tenido resultados dudosos e las elecciones del 2018 y que “ahora podemos afirmar que en el 2024 fueron fraudulentas”, debido a que “se privó a la mayoría de la población venezolana en el exterior de pronunciarse y los extranjeros tenían limitaciones”, entre otras irregularidades.
“¡Vamos, no seamos ingenuos! Veamos cómo respondemos a este atropello. Por mi lado, en representación del Gobierno de la República Argentina, reivindico el derecho del pueblo venezolano de gozar de elecciones libres”, solicitó.
“¡Vamos, no seamos ingenuos! Veamos cómo respondemos a este atropello. Por mi lado, en representación del Gobierno de la República Argentina, reivindico el derecho del pueblo venezolano de gozar de elecciones libres”, solicitó.
Se expresaron a favor, además de Mondino, los representantes de Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Uruguay, Perú, República Dominicana y Surinam.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.
El hecho ocurrió en Carolina del Sur y la Justicia investiga si se trató de un crimen premeditado.
La explosión ocurrió cerca de un centro comercial y un edificio asociado a la familia de Daniel Noboa. Las autoridades evacuaron hoteles, oficinas y locales comerciales del área afectada.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.