
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
“Antes la disputa era en Bolivia y ahora nos aparece muertos y decapitados en Pichanal, Orán y Salvador Mazza”, aseguró.
Municipios31/07/2024El exinterventor de Aguaray, Adrián Zigarán, en el programa Pasaron Cosas, expresó su preocupación por el aumento del narcotráfico en el norte de la provincia de Salta. Según relató la situación se agravó con indicios claros de que los cárteles de droga están trasladando sus conflictos a la frontera con Bolivia. "Ahora nos aparecen muertos decapitados en Pichanal, en Orán y en Salvador Mazza", aseguró.
Zigarán subrayó la necesidad de que Nación actúe para frenar el avance del narcotráfico. "No podemos permitir que Salta se convierta en el Rosario", afirmó, en referencia a la ciudad santafesina, donde los crímenes por droga se volvieron moneda corriente.
Según el exinterventor, la situación es crítica y requiere de una mayor presencia de fuerzas federales como la Policía Federal y la Gendarmería Nacional.
A su vez, el funcionario, hizo una crítica a la justicia para que actúe de manera más rápida y eficiente y apuntó contra el crimen organizado.
"A veces, la justicia en vez de ayudar se interpone", criticó, haciendo alusión a “casos donde sale un juez impidiendo las acciones que habían partido de la misma justicia. Esas son señales de alarma, porque una cosa el narcotráfico diseminado y otra es que entre en la política y la justicia”, cerró.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.