
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La nueva aplicación permite acceder en tiempo real a la ubicación de las empresas que prestan servicio en el norte Provincial y Urbano. En las próximas semanas el organismo de transporte también presentará la App para el sur de la provincia y Valles Calchaquíes.
Salta30/07/2024La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta, (AMT) lanzó la nueva app para los usuarios que se trasladan en los colectivos del interior provincial (fuera de área metropolitana). Se trata de la app AMT Salta que permite acceder en tiempo real a la ubicación de los coches de cada línea del interior provincial
El objetivo principal es brindar al usuario más previsibilidad en la llegada de los colectivos y mejoras en la organización de sus tiempos.
La empresa encargada del desarrollo y la administración de la nueva aplicación es Bizland, la misma empresa que tiene a cargo el sistema de boleto prepago de redes de transporte en las ciudades de Córdoba, Salta (SAETA), La Rioja y Tucumán.
En tal sentido, el gerente de la empresa Bizland, Jesús Moya estuvo a cargo de la presentación y exposición de la nueva APP.
Cabe resaltar que la aplicación se descarga sin costo, desde Google Play Store para celulares con sistema Android, haciendo click en AMT Salta (Bizland).
"Venimos trabajando fuerte por pedido del Gobernador en poner en igualdad de condiciones al transporte del interior con el de la región metropolitana y este lanzamiento de la aplicación es una muestra de ello”, señaló el presidente de AMT, Marcelo Ferraris.
También resaltó lo que ya se viene trabajando en el sistema de gestión de flotas y el mejoramiento sustancial en la entrega y control de Boleto Gratuito, con la implementación de las Tarjetas para los estudiantes.
"Trabajo en conjunto y previsibilidad"
Por su parte el intendente de Tartagal Franco Hernández Berni destacó el trabajo conjunto entre el municipio y la Provincia a través de la AMT, para la puesta en marcha de la nueva aplicación que “nos permite ver dónde y a qué hora llegan los colectivos y vamos a seguir trabajando para que el transporte sea federal y equitativo y nos permita crear nuevas regiones”.
El intendente de Oran Baltasar Lara Gros resaltó que “está nueva aplicación va a permitir tener una previsibilidad mayor para los usuarios del transporte público, va a mejorar todo lo que tienen que ver con la información y asi podremos fomentar aún más el uso del transporte público”.
App AMT Salta en el Sur provincial y Valles Calchaquíes
En las próximas semanas el organismo de transporte presentará también la nueva aplicación en el sur de la provincia y en los Valles Calchaquíes.
Con la nueva App AMT, se podrán visualizar los recorridos de las empresas que prestan servicio Provincial y Urbano fuera del área metropolitana.
Línea Provincial: Ale Hermanos – El Chaqueño – Fenix – Flecha Bus – La Veloz del Norte – Nueva Alianza – Panamericano de Jujuy – San Antonio – Transporte Manuel López –Transporte San Cayetano –Transporte Tejada –Transporte Rio Pilcomayo – Transporte Urkupiña – Transporte Iruya.
Línea Urbano: 13 de Junio - Aponte – Gauchito Gil – San José – Transporte Norte Grande –Transporte Orán – Transporte Turismo Colonia.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.