El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
El Gobernador y Central Puerto evaluaron inversiones en obras
La generadora eléctrica más grande del país presentó el proyecto para abastecer la demanda minera del NOA, beneficiando también a las comunidades de la zona. Además construye un parque solar en San Carlos e invirtió en la minera AbraSilver.
Salta30/07/2024
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con ejecutivos de la empresa Central Puerto, líder en el país en producción de energía eléctrica a nivel nacional. Participaron Adrian Salvatore, director de Asuntos Corporativos; Leonardo Katz, director Planificación; Franco Perseguino, gerente de Contratos y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
Durante la reunión se presentó el proyecto de construcción de una Línea de Alta Tensión en la Puna argentina para proveer de energía eléctrica a los proyectos mineros e incorporar al sistema más generación solar. El proyecto, además, beneficiará a las comunidades residentes en la zona.
Adrian Salvatore detalló que esta obra de electrificación vincularía al sistema nacional el abastecimiento de la demanda minera, con energía primordialmente renovable y brindando costos competitivos frente a otras opciones.
Al respecto, el ministro de los Ríos agregó que el proyecto de la línea de alta tensión en la Puna redundaría en beneficios tanto para las comunidades de la zona como para los proyectos mineros radicados en esa área productiva.
El funcionario señaló también el gran potencial y calidad de producción de la Puna en energía fotovoltaica.
También se analizó otro proyecto que Central Puerto tiene en marcha en Salta. Se trata de la construcción de un parque solar en la localidad de San Carlos.
El emprendimiento eléctrico con una potencia nominal de 15MW, “es amigable con la comunidad, genera mano de obra tanto directa como indirectamente, fortalece la red eléctrica en la zona y brinda potencialidades a futuro”, indicó el director de Asuntos Corporativos de Central Puerto.
Por otro lado, la empresa invirtió en el proyecto de oro y plata de Diablillos (departamento Los Andes) de la canadiense AbraSilver Resource.
De esta manera, la empresa de generación eléctrica desembarca en la minería “en este proyecto que vimos muy interesante y con mucho potencial; esperamos convertirlo en un proyecto de producción en el corto plazo”, expresó Salvatore.
Este último proyecto demandaría para su construcción una inversión de alrededor de mil millones de dólares.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.



