
La Municipalidad de Salta, junto a Banco Macro y Nación, dictará una capacitación gratuita de "Educación Financiera para jóvenes" el lunes 20 de octubre en el salón Dino Saluzzi.
José Urbina es un abogado venezolano que vivió algunos años en Salta. En comunicación con ‘Hablemos de Política’ – desde Caracas - relató el tenso momento que vive su país tras las elecciones del domingo.
Sociedad29/07/2024José Urbina fue uno de los tantos venezolanos que tuvo que irse de su país para buscar un mejor futuro. A pesar de contar con un título en abogacía, una vez en Salta, comenzó a trabajar como mozo en una conocida confitería céntrica. Luego de algunos años en la provincia, por cuestiones familiares, debió regresar a su país.
‘Hablemos de Política’ – por Aries – contactó con el letrado para conocer su visión sobre el día después de la elección presidencial cuyos resultados, altamente cuestionados, sostuvieron a Nicolás Maduro en el poder.
“Todos manifestaban su tristeza, su desolación, en las calles. Tenemos miedo a la represión”, aseguró Urbina, brindando un panorama de las calles de Caracas por estas horas. Se sabe, una vez proclamado presidente Maduro en el medio día de este lunes, las protestas en la capital y en las principales ciudades de Venezuela fueron en incremento.
Explicó el abogado que el gobierno advirtió que las fuerzas de seguridad dispersarían las manifestaciones y que, en caso de haber detenidos, la Justicia les atribuiría delitos de terrorismo, por lo que las penas serían elevadas.
Para Urbina, un nuevo mandato de Maduro no hará más que exacerbar la migración de venezolanos hacía países vecinos o a distintas partes del globo.
“Esto tiene un impacto regional porque el fenómeno migratorio va a continuar. Mucha gente ya se ha manifestado al respecto luego del resultado electoral fraudulento”, aseguró el letrado, y continuó: “A partir de Chávez, en el gobierno venezolano se han convertido en forajidos. Han quedado por fuera de todos los organizamos internacionales. Desde 2012, Venezuela está fuera de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por ejemplo”.
La Municipalidad de Salta, junto a Banco Macro y Nación, dictará una capacitación gratuita de "Educación Financiera para jóvenes" el lunes 20 de octubre en el salón Dino Saluzzi.
La Municipalidad de Salta lanza nueva capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA) con puntaje docente. Se dictará el proximo martes en la Escuela de Emprendedores.
La herramienta, resultado de tres años de trabajo, busca orientar a profesionales e instituciones en la reflexión sobre las masculinidades hegemónicas para impulsar prácticas transformadoras.
El Anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, permanecerá cerrado este domingo 19 de octubre con motivo del Día de la Madre.
Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta dispuso horarios especiales de visita en las unidades carcelarias y alcaidías. La medida busca fortalecer los vínculos familiares de la población penal en una fecha significativa.
En el marco del Octubre Rosa, el Cabildo Histórico de Salta será iluminado de color rosa este sábado 18 a las 19 horas, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.