
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aún no termina el invierno y desde el Gobierno de Salta, por ahora, descartan “sobresaltos” con la provisión del gas, según garantizó Nación.
Salta29/07/2024En diálogo con Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, confirmó que las pruebas de reversión del Gasoducto Norte comenzarán en septiembre y octubre. Este proyecto es crucial para asegurar un suministro estable de gas y evitar las restricciones experimentadas en los últimos inviernos.
"Lo mismo que comentamos aquella semana en la que tuvimos dos o tres días de restricción del servicio de GNC. Gracias a Dios, no avanzó hacia la industria ni al suministro domiciliario. Sabíamos que la reversión del gasoducto del Norte era la solución definitiva y que no estaría lista para este invierno", recordó De los Ríos la suspensión del suministro a las estaciones de servicios recientemente.
El ministro de la Producción destacó que, a pesar de las demoras en la revisión de contratos y licitaciones, la obra avanza y se espera que esté completamente operativa para el próximo invierno. "Sabíamos que íbamos a tener sobresaltos si el invierno era crudo. Exigimos y gestionamos con Nación desde enero, y aunque hubo pequeños sofocos, se solucionaron con la importación de un barco que compensó el sistema", señaló.
De los Ríos también mencionó acuerdos internacionales que ayudaron a paliar la situación este invierno. "Bolivia, con la colaboración de Brasil, nos envió más gas. Además, se negoció con Chile un millón de metros cúbicos diarios. Estas gestiones son vitales para garantizar que no haya más sobresaltos", afirmó.
En resumen, el ministro subrayó la importancia de esta obra para la justicia y equidad regional. "Salta, desde nuestra cuenca norte, ha provisto gas a toda la pampa húmeda durante más de 40 años. Es una razón de justicia que la obra termine cuanto antes, y con la reversión del gasoducto, no tendremos más problemas de suministro en el futuro", concluyó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".