
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
En los últimos doce meses la caída del 80% en los precios del litio provocó que una empresa anuncie la reestructuración de sus operaciones en la provincia.
Salta29/07/2024Puna Mining anunció que reestructura su proyecto de litio en Salar del Rincón debido a la abrupta caída del 80% en los precios del litio en el último año estimando los 11.000 dólares la tonelada, cuando para mantener sus operaciones necesita de una promedio de 18.000 dólares.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, en diálogo con Aries, expresó su preocupación por la significativa caída en el precio del litio, la cual ha afectado algunos proyectos en la provincia. "Compartimos la preocupación por la caída importante que ha tenido el precio del litio, lo que impacta fuertemente en proyectos en marcha, como la construcción de plantas piloto y actividades de exploración avanzada", admitió De los Ríos.
A pesar de esta situación, el ministro se mostró optimista sobre el futuro del sector en Salta. "Creemos firmemente que el precio del litio se va a estabilizar y aumentar con el tiempo, a medida que la demanda de vehículos eléctricos y baterías crezca", afirmó. Además, mencionó la posibilidad de que algunos proyectos hayan sido redirigidos hacia el continente africano, donde las normativas ambientales son más laxas, lo que también ha influido en el mercado.
Un proyecto en particular ha tenido que reorganizar sus cuentas debido a los costos elevados de producción, que oscilan entre los 14.000 y 18.000 dólares por tonelada de carbonato de litio, comparados con el actual precio de 11.000 dólares por tonelada. "Hasta ahora, solo un proyecto ha confirmado una pausa para reorganizar sus finanzas, pero confiamos en que esto es transitorio", explicó el Ministro, enfatizando la importancia de mantener la confianza de los inversores.
De los Ríos subrayó que los proyectos más grandes y avanzados en Salta, incluyendo aquellos que ya están en producción y que tienen un autoconsumo significativo, no se verán afectados por la caída del precio del litio. "Los cuatro proyectos principales en Salta, uno de los cuales ya está en producción y los otros tres en etapas avanzadas, no tendrán sobresaltos y seguirán generando empleo y oportunidades", aseguró.
Además, el Ministro destacó la diversificación de la minería en Salta, con proyectos de oro y cobre avanzando en paralelo. "Vamos a sostener el empleo y el desarrollo en la cordillera con proyectos como Taca Taca y otros vinculados al cobre. Aunque la caída del precio del litio nos preocupa, esto no significa que se frene ningún proyecto ni que las inversiones se retiren", concluyó De los Ríos.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".