
Ocurrió en la madrugada de este viernes. Según informaron, la pantalla fue impactada con un objeto contundente lo que provocó su quiebre total.


En los últimos doce meses la caída del 80% en los precios del litio provocó que una empresa anuncie la reestructuración de sus operaciones en la provincia.
Salta29/07/2024
Ivana Chañi
Puna Mining anunció que reestructura su proyecto de litio en Salar del Rincón debido a la abrupta caída del 80% en los precios del litio en el último año estimando los 11.000 dólares la tonelada, cuando para mantener sus operaciones necesita de una promedio de 18.000 dólares.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, en diálogo con Aries, expresó su preocupación por la significativa caída en el precio del litio, la cual ha afectado algunos proyectos en la provincia. "Compartimos la preocupación por la caída importante que ha tenido el precio del litio, lo que impacta fuertemente en proyectos en marcha, como la construcción de plantas piloto y actividades de exploración avanzada", admitió De los Ríos.
A pesar de esta situación, el ministro se mostró optimista sobre el futuro del sector en Salta. "Creemos firmemente que el precio del litio se va a estabilizar y aumentar con el tiempo, a medida que la demanda de vehículos eléctricos y baterías crezca", afirmó. Además, mencionó la posibilidad de que algunos proyectos hayan sido redirigidos hacia el continente africano, donde las normativas ambientales son más laxas, lo que también ha influido en el mercado.
Un proyecto en particular ha tenido que reorganizar sus cuentas debido a los costos elevados de producción, que oscilan entre los 14.000 y 18.000 dólares por tonelada de carbonato de litio, comparados con el actual precio de 11.000 dólares por tonelada. "Hasta ahora, solo un proyecto ha confirmado una pausa para reorganizar sus finanzas, pero confiamos en que esto es transitorio", explicó el Ministro, enfatizando la importancia de mantener la confianza de los inversores.
De los Ríos subrayó que los proyectos más grandes y avanzados en Salta, incluyendo aquellos que ya están en producción y que tienen un autoconsumo significativo, no se verán afectados por la caída del precio del litio. "Los cuatro proyectos principales en Salta, uno de los cuales ya está en producción y los otros tres en etapas avanzadas, no tendrán sobresaltos y seguirán generando empleo y oportunidades", aseguró.
Además, el Ministro destacó la diversificación de la minería en Salta, con proyectos de oro y cobre avanzando en paralelo. "Vamos a sostener el empleo y el desarrollo en la cordillera con proyectos como Taca Taca y otros vinculados al cobre. Aunque la caída del precio del litio nos preocupa, esto no significa que se frene ningún proyecto ni que las inversiones se retiren", concluyó De los Ríos.

Ocurrió en la madrugada de este viernes. Según informaron, la pantalla fue impactada con un objeto contundente lo que provocó su quiebre total.

La 39º edición de la competencia se realizará este domingo 30 a partir de las 7. Habrá retenciones y cortes momentáneos en diferentes puntos de la ciudad. Habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y trepada al cerro San Bernardo.

Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.

El objetivo es anticiparse a un evento climático; al planificar previamente la contención por la temporada de lluvias y crecidas para proporcionar recursos a las familias afectadas.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

La iniciativa busca brindar a los jóvenes de 16 a 32 años de edad de toda la provincia descuentos en comercios, apoyo a emprendedores locales y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales. La inscripción para obtener la tarjeta digital estará abierta hasta el 6 de diciembre.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.