
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Consejo Nacional Electoral afirmó que Maduro se impuso por 8 puntos sobre González Urrutia.
El Mundo29/07/2024Los venezolanos concurrieron a las urnas y tras una larga jornada de tensión y espera por los resultados, las primeras cifras oficiales dieron ganador al mandatario actual Nicolás Maduro, que superó por 8 puntos al dirigente opositor Edmundo González Urrutia.
Los comicios finalizaron a las 18 (19 hora argentina) y recién seis horas después se dieron a conocer los números oficiales de parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La oposición que lideran González Urrutia y María Corina Machado denunció irregularidades en la carga de los datos y durante las seis horas posteriores a finalizados los comicios reclamó en varias oportunidades que la administración de Maduro diera a conocer los resultados oficiales.
"Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio de paz", resaltó el postulante opositor en su cuenta de la red social X antes de la difusión de números.
Poco después, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció pasada la 1 que el presidente Maduro se quedaba con la victoria electoral por sobre González Urrutia.
Escrutadas el 80 por ciento de los votos, el mandatario bolivariano obtuvo la reelección con el 51,20 por ciento, mientras que González Urrutia sacó el 44 por ciento.
Amoroso afirmó que se atrasó la carga de cifras porque se produjo una "agresión en contra del sistema de datos".
Detalló, además, que la tendencia era "contundente e irreversible" y aseguró que participó el 59 por ciento del padrón.
La comunidad internacional siguió de cerca la situación y aguardó con expectativa la carga de los números finales.
La Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú y Ecuador exhortaron al gobierno de Maduro a aceptar los resultados y a garantizar un conteo transparente, en un comunicado firmado de manera conjunta.
Recién después de conocidos los primeros resultados, el presidente venezolano salió a hablar en su búnker.
"No podrán con la dignidad del pueblo venezolano. El sistema electoral tiene un altísimo nivel de fidelidad", subrayó Maduro, y recordó que Venezuela nunca se metió en "asuntos de otros países".
"Pido respeto a la Constitución, a los poderes públicos y la vida soberana de Venezuela, respeto a la voluntad popular", reclamó el dirigente chavista.
Más temprano, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, había llamado a sus seguidores a salir a las calles y concurrir a los centros de votación, tras señalar que la oposición "no entiende razones".
"¿Hermanos y hermanas, cómo están ustedes? Miren, ya de una vez, de una vez, no lo pensemos más, vamos pa´ la calle, la gente pa´ los centros electorales, porque estos no entienden de razones, sino de movilización popular", resaltó Cabello.
Tras la finalización de los comicios se dieron episodios de violencia en distintos puntos de Venezuela, con personas identificadas con el chavismo que salieron en moto a intimidar con armas en las inmediaciones de los centros de votación.
En contraparte, la oposición pidió a sus fiscales que no se fueran de los lugares de sufragio hasta no tener el acta electoral en la mano.
Con información de Noticias Argentinas
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.