
El partido amarillo afirmó que se decidió por "inasistencia a las reuniones del Consejo, contrariando la Carta Orgánica Nacional".
En un discurso cargado de adulaciones, el presidente Javier Milei cerró la Exposición Rural 2024 este domingo. Promesas al sector, la inflación y el Impuesto País.
Política28/07/2024El presidente, Javier Milei, brindó su discurso en el cierre de la Exposición Rural 2024 este domingo tras su participación en los Juegos Olímpicos en París.
En su alocución, el mandatario quiso reflejar su apoyo al campo, tildando a los productores como "héroes" del país por su rol en la producción de alimentos y el aporte a la economía de los argentinos.
Milei destacó, así también, que a lo largo de los años - principalmente durante el kirchnerismo - el sector fue vapuleado por los impuestos con la promesa de la industrialización. "Esto fue acompañado por un incesante proceso de desprestigio llamándolos de oligarcas a cipayos", añadió.
"La política los castigó con impuestos", esgrimió el jefe de Estado.
En su exposición, el Presidente prometió no dejarse "amedrentar" por ideologías que limitan el modelo agroexportador. "Una Argentina cerrada solo ayuda a amigos del poder a vender productos a menor precio", argumentó, en ese sentido dijo que no hay posibilidades para Argentina sino se abre al mundo y compite en serio.
"La verdadera carga que tiene que soportar el sector privado es el peso del sector público en la economía; es el ajuste fiscal más grande de la humanidad y les estamos sacando la bota de encima y dejarlos de asfixiar para que generen riquezas y lo hacemos porque entendemos que los empresarios son benefactores sociales", manifestó.
"Estoy aquí para renovar los votos de la sociedad con el campo argentino porque queremos que esté en el centro del nuevo contrato social", exaltó el Presidente.
Bajo esa línea, destacó que el Gobierno vino a liberar al sector privado de la "forma de tiranía del ´Estado presente´", pero aclaró que eso llevará tiempo porque la solución no es inmediata.
"Nadie tiente tantas ganas de salir de este sistema desastroso que expropia al campo el 70% de lo que produce, se va a terminar eso de una vez por todas, pero debemos saber que quitar los parches sin solucionar el problema sería agravar la situación. Iremos avanzando a medida que vayamos logrando el plan económico, que tiene tiempos y condiciones", se excusó el Presidente.
En el medio de ese proceso se comprometió el mandatario en continuar con la desregulación de las importaciones y las exportaciones como de otras medidas que reclama el sector.
"Dijimos que vamos a eliminar el cepo, todos los días eliminamos desregulaciones y ajustamos al sector público, pero cuando la inflación esté cercana al 0% es cuando vamos a levantar el cepo, de una vez por todas y para siempre", se comprometió ante un deslucido acompañamiento de quienes estaban atentos esperando el ansiado anuncio.
Sobre el Impuesto Pais informó una considerable reducción en septiembre al 7,5% y su eliminación en diciembre.
El partido amarillo afirmó que se decidió por "inasistencia a las reuniones del Consejo, contrariando la Carta Orgánica Nacional".
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
El ministro y candidato a senador bonaerense por la Primera Sección advirtió que lo que va a mandar es el “bolsillo" en las elecciones del 7 de septiembre.
Impulsarán proyectos para que la hermana del Presidente dé explicaciones por los audios. La llave la tiene Asuntos Constitucionales, en manos de LLA.
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Desde el lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.