
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
En un discurso cargado de adulaciones, el presidente Javier Milei cerró la Exposición Rural 2024 este domingo. Promesas al sector, la inflación y el Impuesto País.
Política28/07/2024El presidente, Javier Milei, brindó su discurso en el cierre de la Exposición Rural 2024 este domingo tras su participación en los Juegos Olímpicos en París.
En su alocución, el mandatario quiso reflejar su apoyo al campo, tildando a los productores como "héroes" del país por su rol en la producción de alimentos y el aporte a la economía de los argentinos.
Milei destacó, así también, que a lo largo de los años - principalmente durante el kirchnerismo - el sector fue vapuleado por los impuestos con la promesa de la industrialización. "Esto fue acompañado por un incesante proceso de desprestigio llamándolos de oligarcas a cipayos", añadió.
"La política los castigó con impuestos", esgrimió el jefe de Estado.
En su exposición, el Presidente prometió no dejarse "amedrentar" por ideologías que limitan el modelo agroexportador. "Una Argentina cerrada solo ayuda a amigos del poder a vender productos a menor precio", argumentó, en ese sentido dijo que no hay posibilidades para Argentina sino se abre al mundo y compite en serio.
"La verdadera carga que tiene que soportar el sector privado es el peso del sector público en la economía; es el ajuste fiscal más grande de la humanidad y les estamos sacando la bota de encima y dejarlos de asfixiar para que generen riquezas y lo hacemos porque entendemos que los empresarios son benefactores sociales", manifestó.
"Estoy aquí para renovar los votos de la sociedad con el campo argentino porque queremos que esté en el centro del nuevo contrato social", exaltó el Presidente.
Bajo esa línea, destacó que el Gobierno vino a liberar al sector privado de la "forma de tiranía del ´Estado presente´", pero aclaró que eso llevará tiempo porque la solución no es inmediata.
"Nadie tiente tantas ganas de salir de este sistema desastroso que expropia al campo el 70% de lo que produce, se va a terminar eso de una vez por todas, pero debemos saber que quitar los parches sin solucionar el problema sería agravar la situación. Iremos avanzando a medida que vayamos logrando el plan económico, que tiene tiempos y condiciones", se excusó el Presidente.
En el medio de ese proceso se comprometió el mandatario en continuar con la desregulación de las importaciones y las exportaciones como de otras medidas que reclama el sector.
"Dijimos que vamos a eliminar el cepo, todos los días eliminamos desregulaciones y ajustamos al sector público, pero cuando la inflación esté cercana al 0% es cuando vamos a levantar el cepo, de una vez por todas y para siempre", se comprometió ante un deslucido acompañamiento de quienes estaban atentos esperando el ansiado anuncio.
Sobre el Impuesto Pais informó una considerable reducción en septiembre al 7,5% y su eliminación en diciembre.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.