
El jefe de Estado eligió publicar una imagen con una indirecta dirigida exclusivamente a la exmandataria, quien acusó al ministro de Economía de "patinador serial de dólares ajenos".
En un discurso cargado de adulaciones, el presidente Javier Milei cerró la Exposición Rural 2024 este domingo. Promesas al sector, la inflación y el Impuesto País.
Política28/07/2024El presidente, Javier Milei, brindó su discurso en el cierre de la Exposición Rural 2024 este domingo tras su participación en los Juegos Olímpicos en París.
En su alocución, el mandatario quiso reflejar su apoyo al campo, tildando a los productores como "héroes" del país por su rol en la producción de alimentos y el aporte a la economía de los argentinos.
Milei destacó, así también, que a lo largo de los años - principalmente durante el kirchnerismo - el sector fue vapuleado por los impuestos con la promesa de la industrialización. "Esto fue acompañado por un incesante proceso de desprestigio llamándolos de oligarcas a cipayos", añadió.
"La política los castigó con impuestos", esgrimió el jefe de Estado.
En su exposición, el Presidente prometió no dejarse "amedrentar" por ideologías que limitan el modelo agroexportador. "Una Argentina cerrada solo ayuda a amigos del poder a vender productos a menor precio", argumentó, en ese sentido dijo que no hay posibilidades para Argentina sino se abre al mundo y compite en serio.
"La verdadera carga que tiene que soportar el sector privado es el peso del sector público en la economía; es el ajuste fiscal más grande de la humanidad y les estamos sacando la bota de encima y dejarlos de asfixiar para que generen riquezas y lo hacemos porque entendemos que los empresarios son benefactores sociales", manifestó.
"Estoy aquí para renovar los votos de la sociedad con el campo argentino porque queremos que esté en el centro del nuevo contrato social", exaltó el Presidente.
Bajo esa línea, destacó que el Gobierno vino a liberar al sector privado de la "forma de tiranía del ´Estado presente´", pero aclaró que eso llevará tiempo porque la solución no es inmediata.
"Nadie tiente tantas ganas de salir de este sistema desastroso que expropia al campo el 70% de lo que produce, se va a terminar eso de una vez por todas, pero debemos saber que quitar los parches sin solucionar el problema sería agravar la situación. Iremos avanzando a medida que vayamos logrando el plan económico, que tiene tiempos y condiciones", se excusó el Presidente.
En el medio de ese proceso se comprometió el mandatario en continuar con la desregulación de las importaciones y las exportaciones como de otras medidas que reclama el sector.
"Dijimos que vamos a eliminar el cepo, todos los días eliminamos desregulaciones y ajustamos al sector público, pero cuando la inflación esté cercana al 0% es cuando vamos a levantar el cepo, de una vez por todas y para siempre", se comprometió ante un deslucido acompañamiento de quienes estaban atentos esperando el ansiado anuncio.
Sobre el Impuesto Pais informó una considerable reducción en septiembre al 7,5% y su eliminación en diciembre.
El jefe de Estado eligió publicar una imagen con una indirecta dirigida exclusivamente a la exmandataria, quien acusó al ministro de Economía de "patinador serial de dólares ajenos".
El candidato a senador por el Frente Juntos, Matías Posadas, cuestionó al Gobernador, y aseguró que su ciclo está terminado.
La líder del Partido Justicialista cuestionó duramente al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la negociación de un nuevo préstamo con el FMI.
En la previa del cierre de listas para las legislativas, la ministra de Seguridad afirmó que La Libertad Avanza tiene "un proyecto superador" y apuntó contra el PRO.
Hasta mañana el Dr. Valenzuela permanecerá a cargo del nosocomio; luego se dedicará a la campaña política.
El legislador confirmó que su padre, el senador Juan Carlos Romero, buscará renovar su banca en las elecciones nacionales de octubre.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.
El concejal Gonzalo Nieva informó que el Ejecutivo ingresó en el Concejo Deliberante el proyecto para regular las aplicaciones de transporte en la Capital. Será analizada en la Comisión de Transporte.
El Gobierno nacional publicó una resolución en el Boletín Oficial que estableció que se podrán asignar unidades retributivas adicionales a los funcionarios a cargo de las diferentes áreas que hayan reducido personal.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.